En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Se le mide? Pagan más de $ 240 millones al año por vivir en isla paradisíaca
La tentadora oferta de empleo fue lanzada por el Departamento de Conservación de Nueva Zelanda.
La propuesta laboral es en Haast, una región ubicada en el Parque Nacional Monte Aspiring. Foto: iStock / Departamento de Conservación de Nueva Zelanda
Si usted es de los que disfruta plenamente de la vida en la ciudad, tal vez esta oferta de trabajo no sea lo suyo; por el contrario, si es de los que no teme a emprender nuevas aventuras, a adentrarse en lugares inhóspitos, a ser testigo de paisajes extraordinarios, puede que su lugar se encuentre a más de 12 mil kilómetros de distancia, en Haast, una región ubicada en el extremo occidental del Parque Nacional Monte Aspiring, en la isla Sur de Nueva Zelanda.
Bosques prístinos, viajes por helicóptero y panorámicas de ensueño serían los, para nada despreciables, beneficios de trabajar con el Departamento de Conservación de Nueva Zelanda (DOC) quien, recientemente, anunció la búsqueda de un “supervisor de biodiversidad”.
“El trabajo está pensado para desarrollar en uno de los entornos naturales más sorprendentes que el país tiene para ofrecer”, contó Wayne Costello, gerente de operaciones de la institución neozelandesa encargada de la conservación de la biodiversidad, en diálogo con la revista ‘Stuff’.
El parque abarca 3.555 km² en el extremo sur de los Alpes Neozelandeses y es popular para el excursionismo, senderismo y montañismo. Foto:Departamento de Conservación de Nueva Zelanda
Desde paseos en lancha hasta viajes en helicóptero, descuentos generales en viajes y caminatas por exuberantes bosques tropicales, glaciares y montañas, la experiencia puede resultar irresistible para cualquier ciudadano que no solo desee emprender esta aventura al aire libre, sino que cuente con experiencia práctica en el campo y en la montaña, sólidas capacidades de navegación -como lectura de mapas y GPS- y conocimientos de conservación ambiental.
Entre otras cosas, el supervisor de biodiversidad tendrá que “brindar liderazgo y orientación a un equipo de guardabosques, quienes trabajan para proteger el kiwi Haast tokoeka y otras especies vulnerables o en peligro de extinción, en Nueva Zelanda”, de acuerdo con la página oficial del Departamento de Conservación.
El Haast tokoeka kiwi es uno de los kiwis más raros de Nueva Zelanda. Como otros kiwis, esta ave no vuela. Foto:iStock
Es decir, que entre sus funciones estará el manejo adaptativo del Haast tokoeka kiwi -uno de los animales más raros de Nueva Zelanda-, la protección de mohoua -un ave endémica de la Isla del Sur-, monitoreo de lobos marinos, encuestas de lagartos y control de depredadores a escala de paisaje.
Si bien las funciones del cargo son tentadoras, lo que resulta aún más llamativo es la jugosa remuneración del empleo: entre 40 y 50 mil dólares -equivalentes a casi 250 millones de pesos colombianos- podría llevarse anualmente aquella persona que logre hacerse con el increíble cargo en el país neozelandés.
No todo es color de rosa
Detrás de las innumerables ventajas que ofrece este majestuoso resguardo nacional de biodiversidad, también se encuentran algunas desventajas, especialmente, asociadas con la ubicación del lugar.
Es simplemente espectacular. Pero no es para todos. Tendrías que ser autosuficiente y ser capaz de trabajar al aire libre. Si te interesa la ópera y el teatro, probablemente no sea para ti
Por ejemplo, el supermercado más cercano se encuentra a dos horas; mientras que el hospital está a cuatro horas en carro hasta Greymouth. Si a estos factores se suma el hecho de que la telefonía celular resulta, aunque existente, un poco irregular, este empleo se convierte en el sueño de los ambientalistas y en la pesadilla de los citadinos consagrados.
“Es simplemente espectacular. Pero no es para todos. Tendrías que ser autosuficiente y ser capaz de trabajar al aire libre. Si te interesa la ópera y el teatro, probablemente no sea para ti”, agregó Costello a la revista anteriormente mencionada.
El Parque Nacional Monte Aspiring se encuentra a dos horas del supermercado más cercano. Foto:Departamento de Conservación de Nueva Zelanda
Los requisitos
De acuerdo con el Departamento de Conservación de Nueva Zelanda, se podrán hacer postulaciones para el cargo hasta el 1 de noviembre.
Solo basta con enviar una hoja de vida y una carta de presentación personalizada en la que se destaquen las habilidades relevantes, la experiencia y alineación con las políticas organizacionales del postulante para hacer parte de esta convocatoria que, algunos, calificarían de ensueño.
El Parque Nacional Monte Aspiring forma parte de Te Wahipounamu, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1990. Foto:Departamento de Conservación de Nueva Zelanda
Además de tener una visa de trabajo válida que cubra todo el período de empleo, los postulantes tendrán que contar con habilidades de líder, experiencia previa en biodiversidad, excelentes habilidades interpersonales y de comunicación, conocimiento de análisis de datos y redacción de informes, buen nivel de condición física, acreditaciones para el manejo de kiwi y, por supuesto, la capacidad de vivir y trabajar en una comunidad pequeña y remota.