En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estados Unidos dice que Hamás 'escogió la guerra' al negarse a liberar a los rehenes que aún se encuentran en Gaza

'Si no liberan a todos nuestros rehenes, nuestros ataques sólo irán a peor', advierte Israel.

EFE

Un niño palestino inspecciona una zona destruida de la escuela Al Tabien tras los ataques aéreos israelíes. Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Estados Unidos afirmó este martes que el grupo islamista Hamás "escogió la guerra" al negarse a liberar a los rehenes que aún se encuentran en la Franja de Gaza, en momentos en que Israel rompió la tregua al lanzar su bombardeo más intenso desde el inicio del cese al fuego.
"Hamás podría haber liberado a los rehenes para extender el cese el fuego, pero escogió la negativa y la guerra", declaró en un comunicado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Brian Hughes.
La gente observa la liberación de los rehenes israelíes Avera Mengistu y Tal Shoham en una pantalla gigante en Isarael

Familiares de rehenes isarelíes. Foto:EFE

'Si no liberan a todos nuestros rehenes, nuestros ataques sólo irán a peor'

En la oleada de ataques en la Franja de Gaza que ha causado más de 400 muertos y 562 heridos, el Ejército de Israel dijo haber bombardeado a lo largo de este martes "células terroristas, almacenes de armas e infraestructuras militares adicionales" de Hamás.
Del total de fallecidos, 174 eran menores de edad, mientras que 89 eran mujeres, según un balance ofrecido por el Ministerio de Sanidad del enclave palestino.
En total, las mujeres y los niños suponen un 65 % de los fallecidos. Junto a ellos murieron 109 hombres y 32 personas de avanzada edad, cuyo género no especifica el balance.
Los bombardeos llevan más de 11 horas después de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunciara el inicio de la ofensiva hacia las 2:20 a.m. hora local (00.20 GMT).
"Los asesinos de Hamás deben entender: si no liberan a todos nuestros rehenes, nuestros ataques sólo irán a peor", dijo el ministro de Defensa, Israel Katz, este martes durante un encuentro con Netanyahu, el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, y otros responsables de las fuerzas de seguridad en Tel Aviv.
AFP

Una niña palestina rescata objetos de una casa dañada en la ciudad de Gaza. Foto:Omar AL-QATTAA / AFP

También esta madrugada Netanyahu apuntó a la presión militar como método para recuperar a los 59 rehenes que siguen en Gaza como uno de los principales motivos de su oleada de ataques.
Sin embargo, el Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos, que aglutina a la mayoría de los allegados de los secuestrados, denunció en un comunicado esta mañana que "volver a la lucha antes de que el último rehén sea liberado traerá el coste de los 59 cautivos que siguen en Gaza y podrían ser salvados y retornados".
"El Gobierno israelí se ha negado a declarar el final de la guerra para implementar los siguientes pasos del acuerdo y recuperar a los rehenes", sentenció en un comunicado difundido por el diario progresista Haaretz.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.