
Noticia
Biden amenaza con dejar de suministrar armas ofensivas a Israel si invade Rafah, al sur de Gaza
Washington confirmó este miércoles que la semana pasada congeló un envío de 3.500 bombas a Israel.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto: EFE

PERIODISTAActualizado:
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, amenazó este miércoles con dejar de suministrar a Israel proyectiles de artillería, bombas para cazas y otras armas ofensivas si invade la ciudad sureña gazatí de Rafah.
En una entrevista con CNN, el mandatario dijo que Estados Unidos está comprometido con la defensa de Israel y le seguirá enviando armamento para que pueda defenderse, pero si entra en Rafah, dejará de proporcionar cierto tipo de armas ofensivas.
(En contexto: Estados Unidos detiene el envío de 3.500 bombas a Israel por su posible uso en la incursión en Rafah)
Se trata de un punto de inflexión en la postura de Biden sobre el país hebreo, pues es la primera vez que el demócrata de 81 años pone condiciones públicamente al apoyo militar estadounidense a Israel, un aliado clave en Oriente Medio.
El presidente estadounidense Joe Biden. Foto:Bloomberg
Preguntado por la operación militar que Israel ha lanzado en Rafah, localidad en el sur de la Franja donde se han refugiado más de un millón de palestinos, Biden dijo que no afectaba a "centros de población", dando a entender así que no se trataba de una ofensiva de envergadura que requiriera una reacción por su parte.
"Se lo he dejado claro a 'Bibi' y al gabinete de guerra: No van a contar con nuestro apoyo, si de hecho atacan esos centros de población", afirmó al referirse al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por su apodo.
Si van a Rafah, no les proporcionaré las armas que se han utilizado históricamente para tratar con Rafah
En declaraciones a un comité del Congreso, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, confirmó que la semana pasada se congeló el envío de 1.800 bombas de 907 kg (2.000 libras) y otras 1.700 de 226 kg (500 libras).
"Interrumpimos un envío de municiones" a Israel, pero no hemos "tomado una decisión final sobre cómo proceder con ese envío", dijo Austin.
(Le puede interesar: Gaza: Israel bombardea Rafah en medio de negociaciones decisivas para una tregua con Hamás)
"En estos momentos estamos revisando algunos envíos de asistencia de seguridad a corto plazo en el contexto de los acontecimientos que se desarrollan en Rafah", afirmó el jefe del Pentágono durante su comparecencia en un subcomité del Senado.
"Nos gustaría que no ocurrieran combates importantes en Rafah, pero nuestro enfoque principal es asegurarnos de proteger a los civiles", añadió reiterando la postura que ha defendido Estados Unidos desde hace semanas.
Fuego de artillería israelí cerca de la frontera con la Franja de Gaza, en el sur de Israel. Foto:EFE
Miller afirmó que Estados Unidos está muy preocupado por los planes de
Israel de entrar en Rafah, donde más de un millón de palestinos se han refugiado durante la guerra. "Así que hemos suspendido un envío de ayuda a corto plazo y estamos revisando otros", dijo.
(Además: Ofensiva militar de Israel en Rafah podría conducir a una fase más mortífera del conflicto, ¿qué se sabe?)
Pero Estados Unidos mantiene un "compromiso a largo plazo" con la seguridad de
Israel, añadió, y citó la ayuda estadounidense de abril para derribar drones disparados desde Irán.
Estados Unidos examina "la forma en la que Israel ha llevado a cabo sus operaciones en el pasado y cuál ha sido el impacto sobre la población civil", informó Miller.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha prometido entrar en Rafah como parte de su campaña para aniquilar a Hamás después de que comandos de este movimiento islamista palestino llevaron a cabo ataques en Israel el 7 de octubre.
Los líderes de Israel y Estados Unidos, Benjamin Netanyahu y Joe Biden. Foto:Jim WATSON / AFP
La suspensión de los envíos de municiones era un paso que desde hace semanas reclamaban a Biden los sectores del Partido Demócrata considerados progresistas, que se oponen a la guerra de Israel en Gaza.
En estos momentos estamos revisando algunos envíos de asistencia de seguridad a corto plazo en el contexto de los acontecimientos que se desarrollan en Rafah
(Puede leer: Gaza: ¿por qué es importante el paso de Rafah que colinda con Egipto y ahora es controlado por Israel?)
Estados Unidos estaría sobre todo preocupado por el uso que Israel haga de las más pesadas en zonas densamente habitadas. Austin, de hecho, sí sostuvo que "se trata de tener los tipos correctos de armas para la tarea en cuestión".
"Una bomba de pequeño diámetro, que es un arma de precisión, es muy útil en un entorno denso y urbanizado, pero tal vez no lo sea tanto una bomba de 2.000 libras que podría ocasionar muchos daños colaterales", explicó.
Palestinos desplazados regresan a Jan Yunis tras órdenes de evacuación en Rafah. Foto:EFE
Más tarde, en una carta conjunta, el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson, y el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, cuestionaron a Biden por la medida: "Estas pausas en los envíos críticos de armas ponen en duda que su compromiso con la seguridad de Israel seguirá siendo férreo".
Estas pausas en los envíos críticos de armas ponen en duda su compromiso con la seguridad de Israel
(Siga leyendo: La entrada de Israel en Rafah despierta preocupación en la comunidad internacional)
A lo largo del día, la Casa Blanca se había negado a comentar el freno al envío de armas y su portavoz, Karine Jean-Pierre, se limitó a repetir que el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Israel es "férreo".
Todo esto ocurrió el mismo día en que el Gobierno estadounidense, a través del Departamento de Estado, tenía que hacer público un informe con su conclusión sobre si Israel ha violado o no el derecho internacional humanitario en Gaza, un documento que debía servir para evaluar futuros envíos de armas.
Sin embargo, el Departamento de Estado incumplió el plazo ya que según Miller aún no tienen listo el documento, en el que llevan meses trabajando, y su publicación queda aplazada sin nueva fecha.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.