En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Atención: Israel suspende exportaciones de seguridad a Colombia tras opiniones de Petro

El embajador de Israel en Colombia también anunció que se convocó a la embajadora en ese país.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, anunció este domingo que el gobierno del país hebreo tomó la decisión de suspender las exportaciones de seguridad a Colombia tras los comentarios emitidos por el presidente Gustavo Petro sobre la guerra que se libra en Oriente Medio entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás.
En un comunicado publicado en la cuenta de X del embajador y del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, el gobierno de ese país condenó las "declaraciones hostiles y antisemitas del presidente Petro contra el Estado de Israel durante la última semana".
Y afirmó que los comentarios del mandatario nacional son el reflejo de un apoyo a las atrocidades cometidas por Hamás en territorio israelí. Una serie de ataques perpetrados el pasado sábado por aire, mar y tierra que hoy se saldan con más de 1.400 muertos en el país hebreo.
El gobierno de ese país aseguró que las declaraciones de Gustavo Petro "avivan el antisemitismo, afectan a los representantes del Estado de Israel y amenazan la paz de la comunidad judía en Colombia".
Por esa razón, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, se convocó a la embajadora de Colombia Margarita Manjarrez, a quien se le enfatizó el rechazo de Tel Aviv por los recientes acontecimientos.
"En la reunión se dejó en claro a la embajadora que sus declaraciones fueron recibidas en Israel con asombro ante el salvaje ataque de los terroristas del Hamás que asesinaron a más de 1.300 israelíes y secuestraron a más de 150", se lee en el comunicado.
Ataque de Hamás en Ashqelon, Israel.

Ataque de Hamás en Ashqelon, Israel. Foto:Bloomberg

Como medida adicional Israel decidió suspender las exportaciones de seguridad a Colombia. 

Las declaraciones de Petro que causaron malestar en Israel

Desde el ataque de Hamás a Israel el pasado 7 de octubre, y tras la ofensiva lanzada por Tel Aviv en la Franja de Gaza que ya deja más de 2.300 muertos en el enclave palestino, el presidente colombiano se ha expresado en múltiples ocasiones sobre la situación que se vive en Oriente Medio.
La semana pasada, por ejemplo, Petro comparó la situación de Gaza con las acciones de los nazis en la II Guerra Mundial. "Gaza aparece hoy tan destruida o más que el guetto (sic) de Varsovia después (de) que como respuesta a la insurreción (sic) judía y socialista en ese campo de concentración fue destruido por la barbarie Nazi", manifestó el presidente en su cuenta de X (antes Twitter).
"Han muerto bombardeados 140 niños y niñas palestinas. Ellos no eran militantes de Hamás. Hamás y la derecha israelí se retroalimentan en la sangre", añadió.
En otra publicación, Petro comparó la situación de la Franja de Gaza con el campo de concentración de Auschwitz en la Segunda Guerra Mundial. "Ya estuve en el campo de concentración de Auschwitz y ahora lo veo calcado en Gaza", manifestó.
El grupo en Telegram cuenta con más de 31 mil seguidores.

El grupo en Telegram cuenta con más de 31 mil seguidores. Foto:EFE

No solo Israel se pronunció tras ese comentario. También lo hizo EE. UU., cuyo gobierno instó al presidente colombiano a condenar de igual forma los ataques de Hamás contra la población israelí.
"Nos sorprendió ver al presidente colombiano, Gustavo Petro, comparando al Gobierno israelí con el régimen genocida de Hitler", apuntó la semana pasada la enviada especial de EE.UU. para el Monitoreo y Combate del Antisemitismo, Deborah Lipstadt. 
"Condenamos enérgicamente las declaraciones del presidente Petro y le pedimos que condene a Hamás, una organización designada como terrorista, por su bárbaro asesinato de hombres, mujeres y niños israelíes", añadió la funcionaria.
Hasta el momento el gobierno colombiano no se ha pronunciado sobre la decisión de Israel de suspender este tipo de exportaciones.
Además, EL TIEMPO consultó con la Embajada de Israel en Colombia para conocer las implicaciones de la decisión, pero por ahora informaron que no se darán más detalles de la medida.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.