En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Israel advierte que solo aceptará un acuerdo con Irán si se compromete a destruir todas las instalaciones nucleares

Benjamin Netanyahu afirmó que si esto no ocurre la única vía a tomar es la militar.

Washington y Teherán anunciaron el inicio de unas conversaciones para mejorar las relaciones.

EFE

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo este martes desde Washington, tras su reunión ayer con su homólogo Donald Trump, que un acuerdo con Irán solo será posible si implica la destrucción de sus instalaciones nucleares, o que de lo contrario la respuesta debe ser militar.
Buscar negociaciones indirectas no es una táctica ni un reflejo de la ideología, sino una decisión estratégica arraigada en la experiencia
"Acordamos que Irán no tendrá armas nucleares. Esto se puede lograr mediante un acuerdo, pero solo si este es un acuerdo al estilo de Libia: que entremos, destruyamos las instalaciones, desmantelemos todo el equipo, bajo supervisión y ejecución estadounidense", dijo Netanyahu en un videomensaje antes de embarcar en su jet privado de regreso a Jerusalén.
594x450

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que se realizarán conversaciones directas con Irán. Foto:SAUL LOEB / AFP

"Una segunda opción es que esto no suceda. Que simplemente alarguen las conversaciones, y entonces la opción sea militar. Todo el mundo lo entiende. Lo discutimos extensamente", continuó Netanyahu sobre el encuentro entre ambos líderes.
Sin embargo, los choques entre ambos fueron visibles, sobre todo cuando Trump elogió al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, o le recordó a Netanyahu los miles de millones de dólares con los que apoyan a su aliado cada año, como respuesta a por qué no moverá el 17 % de aranceles.
Una segunda opción es que esto no suceda. Que simplemente alarguen las conversaciones, y entonces la opción sea militar. Todo el mundo lo entiende. Lo discutimos extensamente
Abas Araqchi y Donald Trump.

Ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, respondió a la propuesta de Trump de diálogos. Foto:Redes sociales y EFE.

Respecto a este asunto, Netanyahu reafirmó hoy su compromiso de reducir a cero el déficit comercial con EE.UU.: “Esto es lo mínimo que podemos hacer por Estados Unidos y su presidente, quienes tanto hacen por nosotros”, declara en el vídeo.

La postura de Irán frente a los diálogos propuestos por Donald Trump

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, defendió este martes que es mejor utilizar intermediarios en las negociaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear debido a la histórica "desconfianza" entre ambas naciones.
El modelo de interacción que proponemos no es novedoso. Estados Unidos mismo está mediando en las conversaciones indirectas entre Rusia y Ucrania, un conflicto mucho más intenso y complejo
Araqchí hizo estas declaraciones en un editorial del diario The Washington Post el día después de que Donald Trump, anunció  "conversaciones directas" con Irán, a pesar de que Teherán sostiene que las negociaciones del próximo sábado en Omán serán "indirectas".
"Buscar negociaciones indirectas no es una táctica ni un reflejo de la ideología, sino una decisión estratégica arraigada en la experiencia", afirmó el ministro.
Tehran (Iran(islamic Republic Of)), 29/09/2024.- Iranians walk past a billboard of late Hezbollah leader Hasan Nasrallah at the Palestine Square in Tehran, Iran, 29 September 2024. Iranian Supreme Leader Ayatollah Ali Khamenei said on 28 September that Hasan Nasrallah's blood 'will not unavenged'. The Lebanese political party and militant group Hezbollah confirmed that its leader, Hassan Nasrallah, was killed in an Israeli military strike on the group's central headquarters in Beirut on 27 September 2024. (Teherán, Hizbulá/Hezbolá) EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH

Irán es uno de los principales aliados del movimiento Hezbolá, en Líbano. Foto:EFE

Araqchí explicó que existe un "importante muro de desconfianza" entre ambos y que Irán alberga "serias dudas sobre la sinceridad de las intenciones" del Gobierno de Trump, quien ha prometido una política de "máxima presión" sobre el país persa.
Irán está dispuesto a participar con seriedad y con miras a cerrar un acuerdo. Nos reuniremos en Omán el sábado para negociaciones indirectas.
"El modelo de interacción que proponemos no es novedoso. Estados Unidos mismo está mediando en las conversaciones indirectas entre Rusia y Ucrania, un conflicto mucho más intenso y complejo", declaró.
La Guardia Revolucionaria Iraní se estima que tiene más de 150.000  activos.

La Guardia Revolucionaria Iraní advirtió que está preparada para una guerra. Foto:EPA

El ministro afirmó que él mismo participó en negociaciones indirectas con Estados Unidos en 2021 para revivir el pacto nuclear, un proceso que resultó "productivo", si bien fracasó por "la falta de determinación real" de la istración de Joe Biden, dijo.
"Irán está dispuesto a participar con seriedad y con miras a cerrar un acuerdo. Nos reuniremos en Omán el sábado para negociaciones indirectas. Es tanto una oportunidad como una prueba", declaró.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.