En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Hamás confirma reanudación de negociaciones en Catar para una tregua en Gaza
La guerra entre Israel y Hamás que se prolonga desde hace más de 14 meses sin alcanzar un acuerdo.
Palestinos inspeccionan un vehículo de prensa destruido cerca del hospital de Al Awda. Foto: EFE
Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para una tregua en la Franja de Gaza se reanudarán el viernes 3 de enero en Catar, anunció el movimiento islamista palestino en un comunicado.
"Las negociaciones indirectas se retomarán hoy, viernes, en Doha, la capital catarí", afirmó Hamás, que gobierna el estrecho territorio palestino. El grupo islamista añadió que las discusiones se centrarán en "la garantía de que un acuerdo conduzca al cese total de las hostilidades y a la retirada de las fuerzas de la ocupación de la Franja de Gaza.
Simpatizantes en un funeral simbólico de Ismail Haniyeh. Foto:AFP
El grupo islamista añadió que las discusiones se centrarán en "la garantía de que un acuerdo conduzca al cese total de las hostilidades, a la retirada de las fuerzas de la ocupación de la Franja de Gaza, al diseño de mecanismos de implementación [del acuerdo] y al retorno de las personas desplazadas a sus hogares".
Israel no ha reaccionado todavía a estas declaraciones.
Desde hace más de un año, Catar actuá como mediador, junto a Estados Unidos y Egipto, en las negociaciones para lograr una tregua y la liberación de los rehenes que siguen retenidos en Gaza desde el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó el conflicto.
Hamás e Israel se acusaron mutuamente de bloquear las últimas negociaciones que tuvieron lugar en diciembre en Doha.
Pese a los intensos esfuerzos diplomáticos, no se ha logrado ningún alto el fuego desde la tregua de una semana alcanzada a finales de noviembre de 2023, durante la que se liberaron rehenes a cambio de prisioneros palestinos retenidos en Israel.
Netanyahu aprueba envío de negociadores a Catar
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, autorizó a los negociadores israelíes a continuar las conversaciones en Doha para tratar de alcanzar un acuerdo de liberación de los rehenes retenidos en Gaza, afirmó su oficina este jueves.
"El primer ministro Benjamin Netanyahu aprobó que la delegación de nivel profesional del Mosad [servicio de inteligencia exterior israelí], de las IDF [ejército israelí] y de la ISA [agencia de seguridad interna] continúe las negociaciones en Doha", señaló su oficina en un comunicado.
Israel y el movimiento islamista palestino Hamás se han acusado mutuamente de retrasar un acuerdo para liberar a los rehenes retenidos en Gaza a cambio de presos palestinos encarcelados en el Estado hebreo.
La campaña de represalia israelí en Gaza mató a más de 45.500 palestino. Foto:AFP
La guerra entre Israel y Hamás estuvo desencadenada por el ataque del grupo islamista del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que causó la muerte de 1.208 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Foto:Menahem KAHANA / AFP
Durante el ataque, los milicianos islamistas también secuestraron a 251 personas, de las que 96 todavía están retenidas en Gaza. De estas, al menos 34 murieron, según el ejército israelí.
La campaña de represalia israelí en Gaza mató a más de 45.500 palestinos, según los datos del Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás, que la ONU considera fiables.