
Noticia
UNRWA cierra temporalmente su sede en Jerusalén Este tras tentativa de incendio: ¿qué se sabe?
El director de la sede y otros empleados tuvieron que apagar el fuego ellos mismos. Es el segundo ataque en una semana.
Entrada de la sede de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Jerusalén Este. Foto: AFP

PERIODISTAActualizado:
La sede la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Jerusalén este permanece cerrada este viernes después de que residentes israelíes prendieron fuego el jueves dos veces a su perímetro cuando había empleados de ese y otros organismos de Naciones Unidas en su interior.
(Lea también: 'Si tenemos que estar solos, lo estaremos': Netanyahu responde a amenaza de Biden de cortar ayuda armamentística a Israel)
"A la luz de este segundo incidente atroz en menos de una semana, he tomado la decisión de cerrar nuestro complejo hasta que se restablezca la seguridad adecuada", informó el comisionado general de esa agencia, Philippe Lazzarini, quien calificó el suceso de "escandaloso".
(Le puede interesar: Guerra en Gaza: Estados Unidos le advierte a Israel que entrar en Rafah fortalecería a Hamás)
Daños en el exterior de la oficina de UNRWA en Jerusalén Este. Foto:AFP
"Las vidas del personal de la ONU corrieron un riesgo grave", denunció.
(En otras noticias: Ofensiva militar de Israel en Rafah podría conducir a una fase más mortífera del conflicto, ¿qué se sabe?)
Lazzarini explicó que el director de la sede y otros empleados tuvieron que apagar el fuego ellos mismos, ya que los extintores israelíes y la policía tardaron en aparecer.
"Se vio a una multitud acompañada por hombres armados afuera del complejo cantando 'Quemen las Naciones Unidas'”, indicó Lazzarini sobre los autores de la agresión, escenas que también se difundieron en las redes sociales.
En un video publicado en su cuenta en X y grabada desde el exterior del recinto, también se escucha a los manifestantes gritar "¡Quemen a Naciones Unidas!" mientras que un empleado de la ONU trata de apagar las llamas con una manguera de jardín.
Lazzarini ya había publicado un video el martes desde el interior de las oficinas en el que se veía a manifestantes dañando la verja de entrada.
El director de Asuntos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) en Cisjordania, Adam Bouloukos, muestra el video del incendio en la sede de la agencia en el este de Jerusalén. Foto:AFP
Estas acusaciones hicieron que muchos países donantes cortaran su financiación a la UNRWA, aunque la mayoría la han retomado ante la falta de pruebas concluyentes presentadas por Israel.
Israel ha equiparado reiteradas veces la UNRWA a Hamás, cuyo ataque el 7 de octubre dejó 1.200 muertos en Israel, la mayoría civiles.
(Siga leyendo: Las claves de la propuesta de tregua aprobada por Hamás y que Israel estudia en Egipto)
Vista de un centro de operaciones de Unrwa. Foto:SAID KHATIB, AFP
El último balance habla de 180 funcionarios de la UNRWA asesinados en Gaza, 160 instalaciones dañadas o destruidas y "al menos 400 personas que murieron buscando la protección de la bandera de la ONU".
Lazzarini insistió en que es responsabilidad del Estado de Israel, "como potencia ocupante", garantizar que el personal y las instalaciones de las Naciones Unidas estén protegidos "en conformidad con el derecho internacional" y pidió que los autores de los ataques sean investigados y rindan cuentas.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.