En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Incendio en centro de migrantes en México: detienen a cinco personas

Policías y funcionarios de Migración, entre los capturados por la conflagración que dejó 39 muertos.

El incendio ocurrió en una estancia migratoria en la fronteriza Ciudad Juárez, en México.

El incendio ocurrió en una estancia migratoria en la fronteriza Ciudad Juárez, en México. Foto: Luis Torres / EFE

Alt thumbnail

SUBJEFA DIGITALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cinco personas fueron detenidas hasta el momento en México en relación con la muerte de 39 migrantes a causa de un incendio en una estancia migratoria en la fronteriza Ciudad Juárez, indicaron este jueves autoridades mexicanas.
"La Fiscalía General de la República había solicitado cuatro órdenes de aprehensión (detención). Pero hoy de madrugada se finalizó la audiencia y se concedieron seis órdenes de aprehensión", detalló en conferencia de prensa Sara Irene Herrerías, titular de la fiscalía especializada en materia de derechos humanos de la Fiscalía General de la República (FGR).
Detalló que son tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), dos policías de seguridad privada y la persona que inició el incendio. Por el momento, compartió, fueron cumplimentadas cinco de las órdenes de detención, aunque no precisó quién es la persona que todavía no ha sido puesta a disposición judicial.
Por otra parte, Herrerías detalló que se solicitó por parte de la FGR la documentación que acredite el funcionamiento de estas estaciones migratorias para saber cuáles son sus obligaciones "y cuáles fueron sus acciones u omisiones punibles".
De los 39 migrantes fallecidos, 6 son hondureños, 7 salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y 7 venezolanos

De los 39 migrantes fallecidos, 6 son hondureños, 7 salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y 7 venezolanos Foto:Luis Torres / EFE

Y concretó que estas instalaciones, denominadas estancias provisionales, están creadas para alojar "de manera provisional" a personas que no acrediten su estancia regular en el país y hasta que se les lleve a otro tipo de instalación del INM.
Dentro de la estación se encontraban varios empleados de seguridad privada de la empresa Grupo de Seguridad Privada Camsa S.A. de C.V, cuyos socios son David Vicente Salazar Gasca y George Mhail Trouyet.
La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que se pudo conocer una primera irregularidad en torno a la empresa: solo tenía reportados cuatro agentes de seguridad con 10 uniformes.
"Sin embargo, el contrato con el INM era por 503 elementos en instalaciones ubicadas en 23 estados del país", compartió la secretaria. Por esto, continuará la investigación de la que, aseguró Rodríguez, se deslindarán responsabilidades de la empresa pero también del INM.
Sobre la procedencia de los 39 migrantes fallecidos, Rodríguez dijo que seis son hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y siete venezolanos.
Protestas frente al centro de migrantes, luego del incendio en el que murieron 39 personas.

Protestas frente al centro de migrantes, luego del incendio en el que murieron 39 personas. Foto:Juan Manuel Blanco. EFE

Reparación del daño

La titular de la SSPC dijo que por instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se iniciará el proceso para lograr la reparación del daño de los familiares de las víctimas. "Sabemos que el dolor que genera una pérdida de vida no se supera jamás, pero es nuestra obligación proteger a las familias de las víctimas", añadió.
Por último, ambas funcionarias aseguraron que no pueden dar mayores detalles sobre la investigación puesto que se tienen que continuar las pesquisas y se están llevando a cabo las audiencias.
El presidente mexicano prometió en la mañana de este jueves que no habrá impunidad tras el incendio que mató a los migrantes, pero evadió responder si renunciará el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, y si la empresa de seguridad privada a cargo de la estación migratoria pertenece a un cónsul de Nicaragua.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que no habrá impunidad tras el incendio que mató a los migrantes

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que no habrá impunidad tras el incendio que mató a los migrantes Foto:EFE

"No va a haber impunidad, se va a castigar a los responsables, y hablé con el fiscal (general, Alejandro Gertz) para pedirle que no haya ningún tipo de consideración más que el de hacer justicia. Que actúen con profesionalismo, absoluta libertad", declaró este jueves en su rueda de prensa diaria.
El escrutinio sobre el Gobierno de México ha crecido desde el incendio del lunes en una estación migratoria del INM en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, donde había casi 70 migrantes de Guatemala, El Salvador, Colombia, Ecuador y Venezuela retenidos para su deportación.
Videos de seguridad filtrados muestran a agentes impasibles mientras migrantes detenidos pedían que abrieran la puerta, y connacionales de las víctimas han denunciado que la tragedia "se pudo evitar".
El mandatario mexicano evitó responder si la empresa Servicios Especializados de Investigación y Custodia (Seicsa) estaba a cargo de la seguridad privada del centro migratorio y es propiedad de Elías Gerardo Valdés, cónsul de Nicaragua en Nuevo León y Coahuila, que ha recibido contratos multimillonarios del Gobierno, según reportó el medio LatinUs.
De igual modo, evadió exigir la renuncia de Garduño Yáñez, titular del INM, pese a los reclamos de la oposición y defensores de derechos humanos. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció el miércoles que ha identificado a ocho presuntos responsables del incendio que incluyen a dos agentes federales, un agente estatal de migración y cinco agentes de la empresa de seguridad privada.

Le puede interesar:

EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.