
Según el DANE, la capital logró reducir de forma significativa la inseguridad alimentaria moderada y grave en 2024
Estrategias como 'Bogotá Sin Hambre 2.0', comedores comunitarios, alimentación escolar, fueron clave.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí
MI CUENTA
No eres suscriptor activo
Suscríbete ahora por sólo $900eres suscriptor digital
> Consulta tu suscripcióneres suscriptor digital pro
> Consulta tu suscripción¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Se encontraron 10000 resultados
Estrategias como 'Bogotá Sin Hambre 2.0', comedores comunitarios, alimentación escolar, fueron clave.
• El puerto reabrirá en el mes con excepciones para ciertos vehículos
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump presiona a muchas universidades con recortes de financiación federal.
Autoridades indagan una vendetta de la mafia detrás de la muerte de Jesús Cuadros Osorno.
Videos difundidos en redes sociales y reportes de s reflejaron la gravedad de la situación.
El servicio se convirtió en una confrontación emocional cuando los padres de la pasajera intentaron evitar su salida.
• Florida podría expandir pronto las alternativas para las penas de muerte
● Willie Soon, astrofísico de la Universidad de Harvard, dio una entrevista que llamó la atención.
El Gobierno le dio 72 horas a la institución para dar información sobre los estudiantes.
Se trata de un viajero de Estados Unidos de 44 años y un joven chileno de 22.
Esta especie es endémica de la Cordillera del Cóndor y fue bautizada como 'ormosia neillii'.
Piden celeridad en las investigaciones y señalan lentitud y falta de respuestas por parte del ente acusador.
'El hambre, la desesperación y la ansiedad está aumentando la inseguridad', explicó el Programa en un comunicado.
Siga el minuto a minuto y esté al tanto de cómo avanza el tránsito en la capital del país.
- Jung Wook Lee, director de la Koica en Colombia, habló sobre la alianza entre ambos países.
Este gran foro busca aportar al posicionamiento de la región como un territorio clave para la seguridad alimentaria y la competitividad del arroz colombiano.
Internautas aseguran que las irregularidades ya completan más de 24 horas. Esto es lo que se sabe.
Las modificaciones entraron en vigencia el pasado 31 de marzo de 2025.
Estos animales suelen aparecer en época de lluvia y son inofensivos.