En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

Los triunfos de los amigos

Bien vale señalar las conquistas de los amigos, moradores de la tierra o de más abajo.

Alt thumbnail

COLUMNISTA Y POETAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
No hay como cantar victorias, sobre todo cuando el aprendiz de cantor se pasó la vida canturreando derrotas, pues el derrotero indicado por su maestro de transgresiones era el camino que conduce a ninguna parte. Punto aparte de las de uno, que no cayeron de chiripa, bien vale señalar las conquistas de los amigos, moradores de la tierra o de más abajo.
(Le puede interesar: Villa de Letras).
Comienzo por este, por Gonzalo Arango, de quien su compañera la inglesa Angelita Hickie, actual moradora de Guatavita, ha escrito una memoria de sus años de romántica compañía y el análisis de lo que significó la obra –la rebelde y la contemplativa– de su amado, en su libro Del infierno al paraíso, después de haber recopilado sus Máximas, libro que se consulta como un oráculo.
Para seguir con el grupo, señalo el homenaje póstumo que le va a tributar Medellín a su poeta Eduardo Escobar, con la publicación de Mis primeros 70 años, sus crónicas publicadas en el periódico Universo Centro, con prólogo de su amigo y protector Pascual Gaviria. El acto, al cual estoy invitado con Patricia Ariza y los hijos del poeta, se celebrará en el Teatro Matacandelas el próximo 12 de abril. Se presentarán además las obras teatrales J’aime dedicada a Jaime Jaramillo Escobar y Velada metafísica, al "brujo" Fernando González.
La obra de María de las Estrellas está lista para su publicación por Ruido Ediciones en Bogotá y en París por Boris Monneau, y solo se espera la autorización de su madre la Maga Atlanta para lanzarla por el mundo.
Paso a señalar al doctor Alfredo Rey Córdoba, pionero del derecho ultraterrestre e informático, quien ha sido consagrado juez de la Corte Suprema de Justicia. Y simultáneamente su sobrino, el escritor, cinéfilo y teatrero Sandro Romero Rey, pasa a ser asesor artístico del Teatro Colón y del Centro Nacional de las Artes. El mismo cargo que muchos años atrás ejerciera su madre.
Si me he saltado el triunfo de algún amigo, favor hacérmelo saber.
Consuelo Gaitán, después de su gran labor como directora de la Biblioteca Nacional de Colombia, donde hizo la edición virtual de 33 poetas nadaístas de los últimos días, ha fundado una de las más bellas y poderosas librerías, la llamada Ficciones Bar de Libros, y ahora se estrena como comentarista bibliófila en EL TIEMPO, actividad que había venido desapareciendo de las publicaciones.
El poeta José Luis Díaz-Granados, por ahora enfermito, luego de un homenaje que le tributó Paralelo 0 en el Ecuador, recibió de la China el Premio Kaquiu-Tenn Warren en la categoría de poeta extranjero. Y su hijo publicó en el FCE su libro Grietas en la luz, que ha tenido un éxito inusitado, como suele decirse.
Es el momento de destacar el triunfo de dos estrellas de nuestra lírica, Piedad Bonnett y Andrea Cote, quienes recibieron en España el Premio Reina Sofía y el Premio Casa de América. Y el Premio Internacional de Literatura "Gustavo Adolfo Bécquer" 2025, impulsado por el Pen Club Español y el Grupo Editorial Sial Pigmalión, a Carlos Orlando Pardo por su novela Las otras vidas de mi hermana Gloria.
Armando Romero me avisa desde Cincinnati que en la próxima Filbo presentara su novela editada por Sílaba, El vientre de todas las guerras, simultáneamente con el documental sobre su vida y su obra, Más al revés que al derecho, realizado por Armando Bolaño.
El documental Mi reino por este mundo, realizado por el cineasta Gildardo Arango para Telepacífico, figura entre los clasificados para el Premio India Catalina. A vez el caleño Leonardo Medina está de plácemes, como los amigos de este infatigable gestor cultural, con su libro Columnas y relatos, diseccionando la cultura.
El poeta Jan Arb ingresa a la nómina de autores de El Libro Total, con su poema Oh puente Ortiz y su tetralogía Los cantares de Jan Arb. Y Juan Carlos Moyano Ortiz acaba de publicar su novela Palabra y herejía y celebra sus 50 años de entrega al arte teatral.
Si me he saltado el triunfo de algún amigo, favor hacérmelo saber.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.