En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

El odio a los inmigrantes

Los latinos, que son una de las fuerzas más importantes de EE. UU., deben unirse y no equivocarse al momento de ir a las urnas.

Alt thumbnail

PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD DEL VALLEActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En 1933, con el ascenso al poder de Adolf Hitler, comenzó una persecución infame contra los judíos y los gitanos residentes en Alemania y en los países centroeuropeos.
El resultado de esta persecución, cuya mayoría pasó por los campos de concentración, fueron 6 millones de judíos muertos, y medio millón de gitanos desaparecidos.
Hoy, cuando se creía que el fascismo era cuestión del pasado, surgen nuevos áulicos del poder que centran su campaña electoral en el exterminio de los inmigrantes.
Me refiero a Donald Trump, el expresidente y actual candidato a la presidencia de Estados Unidos.
Trump es un gánster de la política norteamericana que en varias ocasiones ha pisado los estrados judiciales, por evasión de impuestos, acoso sexual y por ser el cerebro intelectual del asalto al Capitolio en 2021.
Desde que fue presidente del país, Trump, quien paradójicamente es hijo de madre escocesa y nieto de abuelos inmigrantes alemanes, ha enarbolado la lucha contra los inmigrantes que aspiran a ingresar a Estados Unidos.
En sus declaraciones, el candidato a la presidencia los ha llamado, “asesinos, traficantes y terroristas”.
Ha afirmado de los inmigrantes haitianos que viven en Springfield, Ohio, que se comen las mascotas de los vecinos.
En un acto propio de la psicopatología, comparó a los migrantes de origen hispano con Hannibal Lecter, el monstruo del celuloide.
Desde que fue presidente, Trump, quien paradójicamente es hijo de madre escocesa y nieto de abuelos inmigrantes alemanes, ha enarbolado la lucha contra los inmigrantes que aspiran a ingresar a EE. UU.
El mundo sabe que después de la guerra de Secesión, Estados Unidos lo construyeron los inmigrantes irlandeses, italianos, rusos y latinoamericanos.
La última intervención contra los latinos la expresó el comediante Tony Hinchcliffe en el mitin que realizó el político republicano en el Madison Square Garden cuando dijo: “Hay una isla flotante de basura en este momento. Creo que se llama Puerto Rico”.
A pesar de estas declaraciones xenofóbicas y racistas, muchos latinos que entraron legalmente al país o por el “hueco”, han afirmado que este 5 de noviembre, votarán por Trump.
¿Por qué esta franja de latinos apoya a un candidato que, de llegar a ser presidente, lanzará el “mayor programa de deportación en la historia estadounidense”?
Aquellos hispanos que se identifican con su enemigo político sufren el complejo de ‘Stephen Candy’, que consiste en que el inmigrante, en su condición de ser un hombre débil y vulnerable, se reconoce con quien lo golpea y le da una patada en el trasero.
Los latinos, que hoy en día son una de las fuerzas más importantes del país y han ayudado a construir los Estados Unidos de América, deben unirse y no equivocarse a la hora de las grandes definiciones políticas.
FABIO MARTÍNEZ

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.