En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

De vida o muerte

Henry Marsh es tan bueno con la pluma como lo ha sido con el bisturí.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Suelta frases como esta Henry Marsh: “Cuesta mucho aceptar que uno no puede hacer nada. Pero ya sabes que la muerte no es siempre un mal resultado, y una muerte rápida puede ser mejor que una lenta”.
(También le puede interesar: Dos para aplaudir)
Marsh es un afamado neurocirujano británico que antes de entrar a la facultad de Medicina adelantó estudios de Ciencias Políticas, Filosofía y Economía en la Universidad de Oxford. Es tan bueno con la pluma como lo ha sido con el bisturí, así como con la sierra, el taladro y el martillo con los que les ha dado forma a las casas de muñecas que ha construido para sus nietas en largas y entretenidas jornadas en el taller de su casa en Wimbledon, en donde hoy vive, recientemente retirado de la medicina, a los 73 años.
Seguramente, Marsh será recordado por haber desactivado un sinnúmero de aneurismas, por haber retirado miles de tumores del cerebro y de la médula espinal, por haberse abierto espacio en medio de una maraña de delgadísimos vasos sanguíneos del cerebelo, consciente de que cualquier manipulación en esa zona puede provocar hemorragias mortales. Será recordado por sus labores humanitarias en Ucrania y en Nepal, a donde viajaba con regularidad para enseñar su oficio y darles una segunda oportunidad sobre la tierra a centenares de enfermos que estaban a punto de perder toda esperanza.
Y, sin duda, Henry Marsh también será recordado por sus libros estupendos. En 2014 publicó Ante todo no hagas daño, un texto genial sobre su oficio que, si bien cuenta con referencias a la labor del neurocirujano, en realidad se trata de un ensayo sobre el ejercicio de la medicina, la relación entre médicos y pacientes, y, a fin de cuentas, sobre el dolor, la ansiedad, el miedo, la arrogancia, el riesgo, el fracaso, la vanidad, las probabilidades... ¡y la muerte!
Acaba de llegar a Colombia su libro más reciente, Al final, asuntos de vida o muerte, en el que Marsh se aproxima al mundo de la medicina sin la bata blanca que llevó durante varias décadas. En este tomo, maravilloso también, cuenta cómo se vive la enfermedad desde el otro lado, el del paciente; qué significa recorrer los largos pasillos del hospital cuando el bisturí lo llevan otros; de qué manera se vive la incertidumbre cuando el diagnóstico confirma la presencia de cáncer. Y, también acá, le da vueltas al ineludible y siempre fascinante asunto de la muerte.
FERNANDO QUIROZ

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.