La historia del mundo se puede contar a través de la fotografía. Desde la invención del daguerrotipo, la fotografía se ha abierto camino, mostrando los grandes momentos de la historia.
¿Quién no recuerda aquella imagen de Marilyn Monroe con el vestido levantado, sobre uno de los respiraderos del metro de Nueva York, de Sam Shaw? ¿La foto de Albert Einstein sacando la lengua de Arthur Sasse? ¿O la figura del Che, que se multiplicó por el mundo en las camisetas y los zapatos, que mitificó Alberto Korda?
La imagen de una niña adolescente, de ojos melancólicos, un tatuaje blanco y puntilloso en su rostro, y un cuello envuelto en collares azules y blancos, de la fotógrafa española Gloria Nistal, podría convertirse en la imagen mítica del pueblo africano.
Para hacer esta fotografía captada en el sur de Etiopía, la artista madrileña ha tenido que invertir tres décadas, y recorrer noventa países en cuatro continentes.
Con su cámara Canon terciada en bandolera, su chaqueta caqui y la bitácora en la que toma apuntes, Gloria Nistal no ha cesado de viajar desde que salió de su ciudad natal y llegó a Dublín, luego a Varsovia y más tarde a Malabo, la capital de Guinea Ecuatorial.
Nombres bellos y sonoros como Myanmar, Kerala, Tbilisi, Porto Novo, Titicaca y Cartagena de Indias, son algunos pueblos y ciudades por las que el rastro de Gloria Nistal ha pasado para dejarnos un testimonio gráfico.
Myanmar, Kerala, Tbilisi, Porto Novo, Titicaca y Cartagena de Indias, son algunos pueblos y ciudades por las que el rastro de Gloria Nistal ha pasado para dejarnos un testimonio gráfico
Países como Birmania, Irlanda, Colombia, India, Guinea, Cuba, Argentina, Bolivia y México son algunos de los territorios por los que ha transitado esta artista nómada, que, contrariando la ley de Penélope, vive más feliz viajando que en tierra firme.
Sobre su obra fotográfica, la escritora María Antonia García de León, afirmó:
“¿Cómo no volcar mi mirada sobre esta adolescente, que nos enfrenta con unos ojos llenos de arte y majestad, que coronan un cuerpo de joven animal en esplendor, y también, en esplendor ataviada?”.
Gloria Nistal ha viajado por Colombia desde los años ochenta, fotografiando a nuestra gente. Del país, la artista Nistal afirma: “Colombia es el país que amo y lo llevo en mi corazón”.
Gloria no solo es fotógrafa. Es también escritora de poemas, cuentos y novelas que va urdiendo en su bitácora de viaje.
Por esta razón, el Grupo Editorial Sial Pigmalión le acaba de otorgar el Premio Internacional de Literatura de Viajes Isabelle Eberhardt 2024.
Justo reconocimiento a una artista y escritora que ha sabido captar, con su lente, los ojos y las miradas de los niños de la India, las sonrisas francas y transparentes de las mujeres de África, y los rostros de los niños de Colombia.
FABIO MARTÍNEZ