
Noticia
Transformaciones rurales integrales en el borde de Bogotá
Implementar el Acuerdo de Paz implica utilizar mecanismos de planeación que conecten la periferia.

Actualizado:
Las ciudades son nodos de desarrollo, la concentración urbana de hogares y empresas eleva la productividad, las condiciones de vida y atrae a la población más vulnerable en busca de oportunidades, sin embargo, cuando la cancha está desnivelada, es decir, cuando el a servicios sociales y a puestos de trabajo se diluye conforme nos alejamos de las zonas más urbanizadas y nos acercamos al límite urbano-rural, las expectativas de progreso de los hogares más vulnerables que llegan a la ciudad se ven frustradas, bien sea por la violencia que domina territorios informales o simplemente por las fuerzas económicas de exclusión en el borde de la ciudad. El choque de estas fuerzas: desplazamiento de víctimas del conflicto armado hacia Bogotá en busca de oportunidades y la exclusión económica en el borde urbano rural, pueden conducir hacia la trampa de la pobreza.
Una alternativa para solucionar esta situación, y que estamos proponiendo en el Plan de Desarrollo Distrital, es la de usar una lógica similar a la de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del Acuerdo de Paz, como mecanismos para articular a los diferentes sectores, focalizar los esfuerzos institucionales y lograr la concurrencia de inversiones para el desarrollo y la integración de las zonas más excluidas de servicios sociales y afectadas por la violencia.
La concentración urbana de hogares y empresas eleva la productividad, las condiciones de vida y atrae a la población más vulnerable en busca de oportunidades.
Implementar el Acuerdo de Paz implica utilizar mecanismos de planeación que conecten la periferia de las grandes ciudades con su potencial económico y con los servicios sociales que le permitan nivelar la cancha y avanzar a la igualdad de oportunidades.
* Isabelita Mercado, Consejera de Paz Víctimas y Reconciliación y Roberto Angulo, Secretario de Integración Social de Bogotá.
Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.