En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Editorial

Un ejercicio de memoria

Se refleja la necesidad de seguir promoviendo acciones que nos permitan recordar y nunca olvidar para no repetir.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Centenares de poblaciones en Colombia siguen marginadas y a la espera de cualquier ayuda del Estado que les permita cubrir necesidades básicas en seguridad, educación y derechos. Pero son las personas, los habitantes, hombres y mujeres, quienes con su liderazgo y fortaleza mantienen a las comunidades en pie. Eso quedó en evidencia el pasado 29 de marzo, en medio de la emotiva caminata que lideró la campaña No Es Hora De Callar, que apoya esta Casa Editorial, en los Montes de María.
El sentido del trayecto, en el que participaron más de 500 mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia sexual, era regresar a uno de los lugares marcados por la violencia de los grupos armados. El recorrido arrancó desde la cabecera municipal de Ovejas y llegó hasta el corregimiento de Flor del Monte, en Sucre.
Esta pequeña población, de dos mil habitantes, protagonizó el 9 de abril de 1994 un hecho histórico cuando la Corriente de Renovación Socialista firmó allí el segundo acuerdo de paz y entrega de armas en la historia del país. Pero a finales de esa década llegaron las Farc y los paramilitares, y con ellos los desaparecidos, las masacres, los secuestros y la violación de las mujeres.
Precisamente, fue a finales de los años 90 cuando las personas de Flor del Monte fueron visitadas por autoridades del Gobierno Nacional o fueron epicentro de una acción importante. Hoy, su felicidad y sorpresa lo ratificaban. Todos y todas, quienes caminaron los 12,7 kilómetros de la polvorienta vía que lleva a este mágico y caluroso lugar (37 grados) lo hicieron narrando las historias de su resiliencia y la alegría de sentirse reconocidos.
El 90 por ciento de las víctimas que participaron en este ejercicio de memoria tienen sus casos en la impunidad, y ni qué decir de cada integrante del colectivo LGTBI, a quienes les ha tocado hacer valer sus derechos en unas condiciones de desigualdad incalculables.
Aquí se refleja la necesidad de seguir promoviendo acciones que nos permitan recordar y nunca olvidar para no repetir. Para seguir reconstruyendo el tejido social.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.