En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Los escenarios tras la renuncia de Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín
El exalcalde sale a hacer campaña abierta en Medellín por Upegui, que sigue lejos en las encuestas.
Las formas y el fondo de su salida de La Alpujarra —que él ya venía anticipando en varios escenarios— no son la excepción. A las 5 de la mañana de este domingo, anunció que dejaba el cargo para convertirse en “un soldado más en la campaña de Juan Carlos Upegui”, su antiguo escudero y quien ha sido señalado de recibir apoyos velados de la istración de la capital paisa.
La decisión de Quintero es polémica. Si bien renuncia al cargo, este seguirá en manos de su movimiento político hasta el final del año, cuando termina el mandato. Y, en un escenario con pocos antecedentes en Colombia, confirma abiertamente la preferencia por un candidato a sucederlo en el cargo a menos de un mes de las elecciones.
El ahora exalcalde no pasa por un buen momento. La última encuesta de Invamer mostró una desaprobación de 61,6 % en su contra, con un apoyo de apenas el 30,2 %. Según esta misma medición, el 67,8 % de los encuestados aseguran que la capital de Antioquia empeoró en su mandato, frente al 22,3 % que afirmaron que sí hubo mejoras.
Daniel Quintero deja el rol de mandatario en medio de las investigaciones de los órganos de control sobre supuestos actos de corrupción relacionados con su alcaldía.
“En su haber también hay más de 100 denuncias ante los organismos de control y la Fiscalía por cuenta de las denuncias sobre presuntos actos de corrupción en su istración. Uno de esos casos está relacionado precisamente con los contratos de alimentación de Buen Comienzo, en el cual su secretaria de Educación, Alexandra Agudelo, fue imputada por la presunta comisión de cuatro delitos”, señaló el diario El Colombiano.
Luego de su renuncia , el exalcalde de Medellín en campaña Foto:Jaiver Nieto / El Tiempo
En el terreno político, Quintero se moverá en dos escenarios. El más inmediato, naturalmente, es que él será el jefe de la campaña de Upegui, quien según las encuestas tiene muy difícil impedir que el exalcalde Federico Gutiérrez vuelva a dirigir los destinos de la capital antioqueña.
El Centro Nacional de Consultoría (CNC), en alianza con EL TIEMPO y CM&, realizó una encuesta que da un 53 por ciento en intención de voto por quien fuera candidato presidencial en el 2022, con una ventaja de 42 puntos porcentuales frente a su más cercano oponente, precisamente Upegui, el candidato de Independientes, movimiento de Quintero. Según el CNC, Upegui marca en esta fotografía 11 por ciento de intención de voto.
Para Jorge Andrés Rico Zapata, docente investigador de la Universidad Católica Luis Amigó y de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), el favoritismo de Gutiérrez en Medellín tiene su explicación en los siguientes factores: “Estamos hablando de una ciudad permeada por una situación política que ha sido agobiante. La ciudadanía se encuentra hastiada; hay inestabilidad y desconfianza”.
Quintero, sin embargo, cree que es posible recortar esta distancia porque una cosa son las encuestas y otra las elecciones. Tesis que explica Olmer Muñoz, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana: “Si bien la intención de voto juega a favor de Gutiérrez de manera muy contundente, por encima del 50 por ciento, no puede descuidarse en ningún aspecto de la campaña; por lo tanto, debe evitar al máximo un triunfalismo anticipado cuando no ha llegado todavía el día de las elecciones”.
Rifirrafe entre Daniel Quintero y concejal Sebastián López Foto:Cortesía
Pero las elecciones del próximo 29 de octubre no son el único objetivo en la mira de Quintero. A más largo plazo pretende posicionarse en la lista de los posibles sucesores del presidente Gustavo Petro, con quien mantiene lazos estrechos.
De hecho, cuando Petro era candidato le dijo a EL TIEMPO que su proyecto político era a largo plazo y que como él solo podía estar constitucionalmente cuatro años en la Casa de Nariño, otros deberían tomas sus banderas y mencionó su nombre. Esto, antes de que el exalcalde empezara en picada debido a las polémicas de su gestión.
Un buen indicador de cómo está la situación la puede dar la radiografía de las marchas del 27 de septiembre en Medellín, que en todo el país fueron apoyadas por los sectores afectos al gobierno de Gustavo Petro. Allí, según las propias autoridades, no se congregaron más de 2.000 personas.
Con un partido para el que aún faltan años, y pendiente de las decisiones de la justicia y los organismos de control, aunque Quintero tiene el afecto público de Petro también es cierto que no goza del mismo en buena parte del Pacto Histórico.
Él, por lo pronto, no descarta incluso venir a Bogotá para buscar votos por Gustavo Bolívar, candidato del Pacto Histórico que aparece disputándose el segundo puesto en las encuestas en la capital del país.