A través de un comunicado, el gobierno de Gustavo Petro reiteró que los diálogos de paz con el Eln tienen carácter político. Recordaron que “mediante la resolución 036 del 6 de marzo del presente año, se reconoce la existencia de negociaciones y diálogos de carácter político con el Ejército de Liberación Nacional (Eln)”.
Asimismo, el Ejecutivo se reafirmó sobre el Acuerdo de México al que llegaron las delegaciones de Gobierno y guerrilla en el segundo ciclo de diálogos. Precisamente, los negociadores del Eln enviaron un comunicado este sábado en el que señalaban que el Gobierno estaba desconociendo lo que ya habían firmado al finalizar las conversaciones en México.
“Este proceso para el Gobierno Nacional es serio y coherente con la súplica constate de las comunidades para cesar la violencia en los territorios”, dijo el Ejecutivo en la comunicación.
En el texto, también se entra a explicar lo dicho por el presidente Gustavo Petro en sus discursos del viernes y sábado, en los que se ponía en duda el carácter político de dicha guerrilla: “Las declaraciones de los últimos días son un llamado a ambas partes a ser responsables con las dinámicas del conflicto armado y con lo que está sucediendo en la vida diaria de los territorios”.
En ese sentido, se aclaró que se “reconoce la legitimidad de la delegación de Eln, la agenda y el apoyo de los países garantes y observadores”. Luego complementó con una invitación para seguir avanzando en la senda de un cese de hostilidades “entre todas las partes del conflicto”. “El pueblo nos juzga por lo que sucede en los territorios, por los constantes enfrentamientos y vidas que cobra esta guerra”, añadió en este punto.
De igual manera, el Gobierno pidió unas medidas de protección a la población y la participación de la sociedad civil. Vale recordar que en esta tercera ronda de diálogos, los temas centrales de la agenda son el cese al fuego y las medidas para que la sociedad civil pueda hacer parte de los diálogos, una condición histórica del Eln.
“Nuestro compromiso con la paz es inaplazable, y cada acción que encamine a la misma será prioridad para nosotros como Gobierno. Esperamos que la respuesta del Eln sea consecuente con esta invitación y este llamado”, concluyó el Ejecutivo en el comunicado.
El pronunciamiento viene justo después de que el Eln emitiera un comunicado en el que decía que la mesa de diálogo estaba en crisis. "Los Diálogos de Paz no pueden estar sometidos a los vaivenes en las declaraciones públicas del Presidente que, al final, desconoce a la delegación del Gobierno, a los países garantes, a los acompañantes permanentes (la Iglesia y la ONU) y a los países acompañantes"; dijo el Eln.
Más noticias