En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La Flip denuncia más de 30 casos de presunta censura en RTVC bajo la dirección de Hollman Morris
La organización dio cuenta de los casos que habría documentado y que provienen de trabajadores de RTVC.
También denunció el veto a distintas figuras políticas y literarias que no serían de la línea del director.
La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) denunció cerca de 30 casos de censura al interior de RTVC, sistema de medios públicos de Colombia. A través de un comunicado, se alertó sobre las acciones en contra de la libertad de prensa que estarían ocurriendo durante la istración de Hollman Morris.
De acuerdo con el reporte hecho por la organización no gubernamental, desde el 16 de abril de 2024, cuando Morris asumió como director, se han documentado denuncias de 30 trabajadores en las que señalan “un ambiente de censura y presión editorial dentro del sistema de medios públicos del país”. También se destacó las publicaciones periodísticas que han duda cuenta de hechos similares.
Hollman Morris. Foto:EL TIEMPO / X: @gustavopetro
De acuerdo con la denuncia de la Flip, los periodistas han denunciado que en RTVC se han presentado casos de presiones para modificar o eliminar directamente contenido informativos. Sobre todo habría un énfasis en estas prácticas en la información relacionada con la oposición o los contrarios al gobierno de Gustavo Petro.
“Estos reportes hablan de cómo se ha consolidado un modelo de censura, transformando a la red de televisión pública en una plataforma al servicio del gobierno nacional y reduciendo de esta manera la garantía de que la sociedad tenga a una diversidad de voces, ideas, enfoques y opiniones a través de los medios de comunicación públicos”, indicó la Flip.
Este punto fue ilustrado con la denuncias de vetos a figura como Juanita Goebertus, relatora de HRW para las Américas; las representantes Katherine Miranda y Jennifer Pedraza, lejanas al gobierno Petro y que han cuestionado a Hollman Morris; y la escritora Carolina Sanín. “Se trata de una decisión que excluye voces críticas, lo que vulnera gravemente el pluralismo informativo”, acotó la organización.
Hollman Morris sería el nuevo director de RTVC Foto:EL TIEMPO
Además de estos hechos, se llamó la atención sobre un caso puntual que se detuvo la publicación de un reportaje que ya había sido investigado y editado: “fue censurado horas antes de que se publicara”. A eso se le suman llamadas de Hollman Morris a directores de medios para cuestionar los contenidos relacionados con RTVC, incluso habría pedido que cesaran dichas publicaciones.
La Flip hizo un paralelo de esta situación con el caso de censura ocurrido durante la istración de Juan Pablo Bieri, durante el gobierno de Iván Duque, cuando censuró el programa ‘Los Puros Criollos’. Asimismo se cuestionó la ausencia de una respuesta directa por parte de Morris.
“La respuesta por parte del director de RTVC, Hollman Morris, ha sido buscar el descrédito de las publicaciones y atacar a medios y periodistas que publican sobre la situación al interior del Sistema de Medios Públicos”, dice el comunicado, en el que se señala que la estrategia ha sido enmarcar las denuncias como “intereses ajenos a la realidad”, no prestando atención a las graves denuncias.
Hollman Morris, director de RTVC. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO. Didier Delgado (Google Maps)
De acuerdo con lo expuesto por la Flip: “La defensa empleada por Morris, en lugar de propiciar un debate abierto y transparente sobre su gestión, ha apuntado a una estrategia de intimidación que busca disuadir a más periodistas y trabajadores de denunciar abusos dentro del sistema”.
En esa línea, se llamó la atención el apoyo que le ha brindado el presidente Gustavo Petro a dichas conductas. Se recordó el trino de hace unos días, en los que el gobernante nacional calificó a RTVC como “faro de verdad” y procedió a atacar a los otros medios y a calificarlos de nazis. “Esta posición que toma el presidente refuerza la narrativa de Morris y reduce cualquier crítica al gobierno a una conspiración de intereses poderosos”, expuso la Flip.
Al cierre se recordó que tanto el Ministerio de las TIC como la Comisión de Regulación de Comunicaciones tienen una tarea de velar por el pluralismo de RTVC, pero hasta el momento no se ha visto esto.
Hollman Morris Foto:@petrogustavo
“El daño causado a RTVC podría tener repercusiones irreparables para el futuro de la radio y la televisión pública en Colombia. La independencia y el pluralismo informativo deben ser garantizados sin presiones ni censuras, en beneficio del derecho a la información de la ciudadanía”, concluyó el comunicado.
La respuesta de Morris
Precisamente, como fue señalado en el comunicado, la respuesta de Morris se enfocó en encuadrar las denuncias de la Flip en un supuesto interés de los medios tradicionales. “Es un comunicado que nace con el sentir del establecimiento mediático de este país, es eso lo que refleja el comunicado de la Flip”, expresó Morris, que al mismo tiempo criticó las denuncias anónimas “que nunca dan la cara”. Supuestamente las alertas serían por la molestia del sector uribista que “RTVC esté difundiendo al juicio al expresidente Álvaro Uribe”.