En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Última hora
Lena Yanina Estrada será la nueva ministra de Ambiente; publican su hoja de vida
La Presidencia de la República compartió el currículum del reemplazo de Susana Muhamad.
El gabinete ministerial del Gobierno de Gustavo Petro sigue teniendo nuevos cambios, esta vez con la llegada de Lena Yanina Estrada como la nueva ministra de Ambiente en reemplazo de Susana Muhamad, saliente presidenta de la COP16 quien presentó su renuncia irrevocable al cargo ante el jefe de Estado.
Así se confirmó desde el portal de la Casa de Nariño, donde se dio a conocer este miércoles, 26 de febrero, el currículum de la politóloga de ascendencia indígena del Amazonas Lena Yanina Estrada Asito, quien ocupará el puesto al mando de la cartera.
Lena Estrada Añokazi, nueva ministra de Ambiente. Foto:Earth Negotitation Bulletin
La noticia se da un día después de que fueron publicadas las hojas de vida de Patricia Duque, quien era superintendenta de Servicios Públicos y será la nueva ministra del Deporte, y de Pedro Sánchez, el general en proceso de retiro que liderará la cartera de Defensa de Colombia.
Según se puede leer en el informe, Estrada es politóloga de la Universidad Nacional de Colombia y ha sido investigadora de prestigio internacional en instituciones como la Cátedra Unesco en Sostenibilidad y el grupo de investigación Hiampol (Historia, Ambiente y Política) de la Universidad Nacional. Además de esto, cuenta con una maestría y doctorado en Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Cataluña.
Su designación sucede tras más de tres semanas de la confirmación de la salida de Susana Muhamad como ministra por cuenta de la crisis interna que generó la transmisión por televisión del consejo de ministros. La funcionaria, en su momento, hizo pública la carta enviada al presidente Gustavo Petro en la que le notificó su decisión de dejar el cargo el pasado 8 de febrero.
En la misiva, Muhamad reiteró su agradecimiento al presidente de la República por su confianza y por encargarle el Ministerio de Ambiente.
Susana Muhamad, durante la COP16 en Roma (Italia). Foto:Ministerio de Ambiente
"Durante estos años de construcción del progresismo en Colombia, bajo su liderazgo aprendimos el valor de la autonomía en la decisión política, la valentía que requiere la verdad, el ejercicio de la política por convicción y guiada en principios, la audacia de atreverse a materializar transformaciones y utopías radicales, a pesar del sacrificio que esto pueda conllevar", se lee en el documento difundido.
De igual forma, en la carta Muhamad sugirió que su renuncia se haga efectiva desde el próximo 3 de marzo, con el fin de concluir las labores de la COP16, que está agendada para terminar entre este 25 y 28 de febrero.
Las palabras de la nueva ministra de Ambiente; esta es su experiencia
A través de su cuenta oficial de X, la nueva funcionaria se pronunció sobre la designación y la confirmó oficialmente. En una publicación, en la que nombró al presidente Petro, detalló que llega al Ministerio y cuáles son sus propósitos en el mismo:
"Desde la Amazonía hasta las negociaciones globales sobre #CrisisClimática , defendió una visión integral de la #JusticiaAmbiental . Hoy, ese camino se fortalece al frente de @MinAmbienteCo. Seguiremos protegiendo a quienes defienden la vida. Gracias Gustavo Petro", escribió.
Lena Estrada Añokazi Foto:LenAmazonas
Conforme con su hoja de vida, Estrada ya acumula más de 14 años trabajando en diferentes cargos y empresas con el sector público y privado, de estos, se ha desempeñado en puestos en el Estado durante ocho años.
Sus cargos en el aspecto público se remontan desde el año 2010, cuando trabajó en la Gobernación del Amazonas como coordinadora de la Oficina de Asuntos Étnicos y en el Ministerio del Interior en un contrato de profesional.
Sin embargo, no solo esto, hasta su actual nombramiento, Estrada representaba a América Latina y el Caribe en el grupo de diálogo y concertación (Grulac) ante organismos multilaterales ambientales, donde promovió la incidencia de la región en la política ambiental global.
Posesión de Lena Estrada como directora de la academia diplomática. Foto:Cancillería
Asimismo, fue presidenta departamental en Amazonas por el Movimiento Alternativo Indígena y Social, candidata al Senado y representante de los Pueblos Indígenas ante el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Ahora entrará a asumir el puesto de ministra en reemplazo de Susana Muhamad, quien llegaría a la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP) tras su dimisión, que se anunció de manera simultánea con la de varios funcionarios como el director del Departamento istrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas; el ministro de la Cultura, Juan David Correa y de otros titulares del Ministerio de Trabajo, Gloria María Ramírez y de Defensa, Iván Velásquez.
La nueva designación de Muhamad fue revelada en primicia por el periodista Julio Sánchez Cristo, director de La W Radio, pero, hasta el momento, no ha sido confirmada.