En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Más de 500 colombianos rechazan la asistencia del Gobierno Petro a la posesión de Nicolás Maduro
El expresidente Juan Manuel Santos también instó a retirar al embajador en Venezuela, asegurando que Colombia no debe apoyar el fraude electoral cometido por el régimen de Nicolás Maduro.
Nicolás Maduro tomará posesión este 10 de enero. Foto: EFE
Este 10 de enero es un día clave para la política en América Latina, el régimen de Nicolás Maduro tomará posesión de un nuevo periodo presidencial tras el fraude electoral ocurrido durante las elecciones presidenciales de Venezuela en 2024.
Javier Milei, presidente de Argentina; Santiago Peña Palacios, presidente de Paraguay; Gabriel Boric, presidente de Chile y Joe Biden, presidente de Estados Unidos, son algunos de los dirigentes que han dado su apoyo al líder opositor Edmundo González y han cortado relaciones con el actual gobierno venezolano, regresando a sus embajadores a sus países de origen.
El Gobierno de Gustavo Petro ha confirmado que asistirá a dicho acto protocolario, esto ha generado gran malestar, por lo que un grupo de más de 500 colombianos firmó una carta abierta rechazando la representación del país. El expresidente Juan Manuel Santos también instó a retirar al embajador en el país vecino.
Más de 500 ciudadanos, por medio de una carta abierta dirigida al Gobierno del Presidente Gustavo Petro, al Congreso de la República, a los de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores y a la ciudadanía colombiana en general, rechazaron rotundamente la presencia del embajador Milton Rengifo Hernández, en dicho acto que se llevará a cabo este viernes 10 de enero.
“Esta decisión contradice nuestros principios y valores fundamentales, mientras millones de venezolanos enfrentan el exilio. Pedimos al Gobierno y al Congreso reconsiderar su postura y actuar en coherencia con los derechos y libertades que compartimos”, se lee en el documento.
Más de 500 colombianos rechazan la asistencia del Gobierno Petro a la posesión de Nicolás Maduro Foto:Suministrada
El grupo de colombianos pide al Gobierno de Gustavo Petro “reconsiderar su posición y a actuar en defensa de los valores democráticos que nos unen”, mientras advierte que no serán “espectadores pasivos ante un acto que legitima la opresión”.
El documento, firmado por 559 colombianos, hace “un llamado a todos los colombianos a manifestar su rechazo, sin importar su ideología. La historia nos ha demostrado que la complicidad con regímenes autoritarios nos deja sin voz y sin poder”.
Asimismo, el documento resaltan que “más del 90 % de los colombianos está en desacuerdo con que se reconozca a Nicolás Maduro como presidente”, e indica que más de siete millones de venezolanos han emigrado debido a la crisis generada en los últimos años por el régimen de Nicolás Maduro.
Entre los 559 firmantes de dicho documento se destacan exfuncionarios de gobiernos anteriores, como: Carolina Barco, María Ángela Holguín, Noemí Sanín, Marta Lucía Ramírez y Guillermo Fernández de Soto, quienes han ocupado el cargo de canciller en diferentes presidencias. Además, de Jaime Bermúdez y Fernando Araujo, excancilleres en diferentes países del mundo.
Descarga el documento
Más de 500 colombianos rechazan la asistencia del Gobierno Petro a la posesión de Nicolás Maduro