En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Expresidente Juan Manuel Santos insta al gobierno Petro para que retire al embajador en Venezuela
El exmandatario recordó cuando durante su istración se tomó esa decisión.
Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia Foto: X: JuanManSantos
El expresidente Juan Manuel Santos instó al gobierno del presidente Gustavo Petro para que retire al embajador de Colombia en Caracas, Milton Rengifo, ante el fraude electoral cometido por el régimen de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 2024, tal y como lo ha denunciado buena parte de la comunidad internacional.
"En su momento, retiramos nuestro embajador en Venezuela como protesta por los atropellos contra la democracia y contra los colombianos. El gobierno de Petro está en mora de hacer lo mismo como lo acaba de hacer Chile", aseguró el exmandatario, premio nobel de Paz, en la tarde de este martes 7 de enero, tres días antes de que Maduro asuma nuevamente como mandatario venezolano.
Nicolás Maduro sanciona ley que impone prisión a quienes promuevan sanciones. Foto:AFP
Fue precisamente durante la istración de Santos cuando se rompieron las relaciones diplomáticas con el vecino país, lo cual incluso llevó al cierre de la frontera.
Pero las relaciones fueron retomadas cuando Gustavo Petro llegó a la Casa de Nariño, en agosto del 2022. Envió a Caracas a uno de los hombres clave de su campaña como embajador: el cuestionado exsenador Armando Benedetti.
La relación entre Bogotá y Caracas fue fluyendo y se reactivó incluso el comercio binacional. Y Colombia, además, fue uno de los actores fundamentales para que se llevaran a cabo las elecciones en Venezuela, en las que Edmundo González, tras una supuesta inhabilidad a María Corina Machado, la sacó de la contienda.
No obstante, según la comunidad internacional que hizo veeduría a los comicios, fue González el ganador y no Maduro, por lo que denuncian el fraude. Precisamente a tres días de la posesión de Maduro, no se conocen las actas que dan al chavismo como ganador y la presión crece para que haya un cerco diplomático en respaldo de González
Edmundo González desde Argentina Foto:AFP
Se espera que el embajador Rengifo asista a la ceremonia chavista, lo que es visto por sectores políticos como un respaldo a Maduro.
"El hecho de mandar a un embajador es igual a que si fuera Gustavo Petro, el Canciller. Lo que están haciendo, con un gran cinismo, es esa doble moral de decir que ellos no van porque no están de acuerdo, pero, en cambio, sí mandan a un embajador. No importa cuál sea el rango, sea quien sea la persona que asista, representa al Gobierno de Colombia y va a estar allí normalizando lo que pretende Maduro, que es la posesión ilegítima de una elección que se pretende robar a los ojos del mundo entero", dijo en entrevista con este diario la exvicepresidenta y excanciller Marta Lucía Ramírez.
Movilización de tropas en la frontera. Foto:Cortesía
Chile retiró a su embajador de Caracas
Mientras tanto, Casa de Nariño y Palacio de San Carlos (sede de la Cancillería) guardan silencio y en la última semana no ha publicado ni siquiera un trino.
Chile, por su parte, retiró a su embajador ante la falta de garantías democráticas en el vecino país. El chavismo, incluso, emitió una recompensa para capturar a González, quien estaría en Venezuela para posesionarse. El país austral insistió en que Maduro cometió "un fraude electoral para perpetrase en el poder",
Reunión Milei-González Foto:
La decisión, explicó el canciller chileno Alberto van Klaveren, se hizo "tomando en cuenta el fraude electoral, la negativa a entregar las actas y también la situación de derechos humanos".