En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
'Se deben respetar las condiciones': Petro sobre presos que Ecuador enviaría a Colombia
El mandatario indicó que se deben respetar las condiciones jurídicas de cada país.
En medio de la crisis de seguridad que se vive en Ecuador, el presidente Daniel Noboa puso sobre la mesa la posibilidad de que al menos 1.500 presos colombianos que están recluidos en ese país sean enviados a Colombia.
Esta propuesta ha abierto un debate en el país, especialmente por la situación de hacinamiento que se registra en algunas cárceles de Colombia.
El presidente Petro se refirió al respecto desde Davos, Suiza. En declaraciones a medios de comunicación, señaló que habló al respecto este 17 de enero.
El presidente Gustavo Petro en su intervención en el Foro Económico Mundial, en Davos (Suiza). Foto:Presidencia
"Ecuador es consciente de que eso no se puede hacer de la noche a la mañana, es un proceso y se deben respetar las condiciones jurídicas de cada país para que no se provoque un problema peor del que ya existe", indicó.
El jefe de Estado agregó que ya están en conversaciones con el país vecino y se está construyendo una colaboración judicial para evitar caer en "errores que ya se han cometido".
Colombia manifestó voluntad, pero cumpliendo condiciones de convenio internacional
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto:EFE/Presidencia de Ecuador
El pasado 10 de enero, la Cancillería y el Ministerio de Justicia emitieron un comunicad conjunto en el cual sentaron una posición sobre este tema. Por un lado, anunciaron la voluntad que tiene Colombia de activar los canales que sean necesarios para avanzar en esta solicitud.
Sin embargo, fueron muy claros en que este proceso se debe llevar a cabo cumpliendo lo establecido en el Convenio sobre Tránsito de Personas, Vehículos, Embarcaciones Fluviales y Marítimas y Aeronaves del 18 de abril de 1990.
Este establece, por ejemplo, que la repatriación de connacionales "es un proceso individual -no masivo-, que responde a criterios objetivos -no a la simple voluntad de los Estados parte-, y que debe contar con el consentimiento de la persona privada de libertad de conformidad".
Un miembro del Ejército requisa a un hombre, en el sur de Quito. Foto:AFP
También contempla que las solicitudes tienen que ser estudiadas caso a caso teniendo en cuenta que los criterios para efectuar el traslado por repatriación de personas condenadas.
Estos requisitos son: que la persona haya cumplido al menos el cincuenta por ciento (50%) de la pena; que se presente estado de salud grave, progresivo e irreversible por enfermedad de la persona condenada en el extranjero; que la persona privada de libertad tenga 65 años o más o por estado de salud grave, progresivo e irreversible por enfermedad de los padres, hijos y/o cónyuge de la persona condenada.
Por otro lado, advirtieron que una eventual expulsión por parte de Ecuador implicaría una decisión unilateral "que dejaría sin efectos las decisiones judiciales de sus órganos de justicia en Colombia".
Uniformados del Ejército Nacional, la Infantería de Marina y la Fuerza Aeroespacial están en la zona. Foto:Cortesía