En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Presidente Petro vuelve a referirse a supuesto fraude de Efraín Cepeda y anuncia nueva pregunta en consulta popular

El mandatario reveló el enfoque que tendrá la pregunta e hizo acusaciones contra el presidente del Senado.

Presidente Gustavo Petro y Efraín Cepeda, presidente del Senado.

Presidente Gustavo Petro y Efraín Cepeda, presidente del Senado. Foto: Juan Diego Cano. Presidencia | Senado

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Gustavo Petro planea presentar por segunda vez la consulta popular en el Senado con una pregunta adicional a la de la primera iniciativa. Según reveló el mandatario, esa pregunta estará enfocada en el tema de la salud.
Mediante un mensaje de su cuenta de la red social X, este 16 de mayo, el Presidente acusó nuevamente al Senado de lo que calificó como un supuesto "fraude" tras la negativa de aprobar la consulta popular, aspecto que el propio senador Cepeda ha rechazado al insistir que el trámite se hizo conforme con la ley.
El presidente Petro durante una alocución presidencial desde China.

El presidente Petro durante una alocución presidencial desde China. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia

"Este es el símbolo del fraude, el héroe de la banda, como se autodenominó Efraín Cepeda, 49 senadores no son mayoría y no dejaron votar a la mayoría", afirmó el Jefe de Estado junto a una caricatura.
Luego de ello, anunció que este lunes 19 de mayo su Gobierno radicará otra vez el cuestionario de la consulta popular.
"Con una nueva pregunta: que baje el precio de los medicamentos en el país y permita al estado comprar y producir los medicamentos esenciales y los de las principales enfermedades que padecen las personas", expuso en sus redes sociales.
Anuncio del presidente Petro sobre la nueva pregunta de la consulta popular.

Anuncio del presidente Petro sobre la nueva pregunta de la consulta popular. Foto:X: @petrogustavo

Previamente, el Jefe de Estado había dicho que el Senado debería discutir la consulta "con el pueblo en las calles y carreteras, si así lo deciden las asambleas populares en los municipios".

¿Qué preguntas tenía la consulta popular?

Néstor Gómez - El Tiempo

Discusión en el Senado tras la caída de la consulta popular. Foto:Néstor Gómez. El Tiempo

Como señala la ley 134 de 1994, la consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana en el que se les pregunta a los votantes sobre "una decesión de trascendencia nacional".
En el caso de la primera consulta formulada por el Gobierno Petro, se buscó que los colombianos se pronunciaran frente a aspectos del ámbito laboral.
El primer cuestionario, que se cayó en la votación del Senado, contaba con 12 preguntas:
  • ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?
  • ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100 % el trabajo en día de descanso dominical o festivo?
  • ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?
  • ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por períodos menstruales incapacitantes?
  • ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?
  • ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del Sena y de instituciones similares tengan un contrato laboral?
  • ¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
  • ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
  • ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?
  • ¿Está de acuerdo que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan a la seguridad social?
  • ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?
  • ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?
El Presidente necesita "el concepto favorable del Senado de la República", según establece la Ley, para convocar a la consulta popular. Así que, por segunda vez, intentará obtener el visto bueno con un cuestionario al que le añadirá una pregunta distinta al tema laboral.

¿Por qué se cayó la consulta popular en el Senado?

La votación del primer cuestionario de la consulta popular estuvo marcada por la controversia. El Gobierno Petro señaló al Senado de falta de garantías y hasta de la comisión de un supuesto "fraude".
En el Senado hubo 49 votos por el 'no' a la consulta y 47 por el 'sí'. Fue un "voto-finish", pues la iniciativa planteada por el presidente Gustavo Petro se hundió por solo dos votos.
0

Votación de la consulta popular en el Senado. Foto:Milton Diaz. El Tiempo

Además de las acusaciones del presidente Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que hubo "trampa".
"El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa", indicó Benedetti.
0

Ministro Armando Benedetti en la votación de la consulta popular. Foto:Milton Diaz. El Tiempo

En cambio, el senador Cepeda ha señalado que la se le dio tiempo a la votación de la consulta popular.
"Estuvo anunciado todo el tiempo que el día martes era la discusión, que se hizo por cinco horas, y que el miércoles era para votar. Estaban 96 senadores en el recinto. Quiero decir que el registro electrónico duró abierto algo así como tres minutos, pero el manual quedó abierto", explicó en Noticias Caracol.
El congresista reiteró que brindó "todas las garantías": "Fue una votación absolutamente transparente e importante, rara vez se ve una votación de 96 senadores. Y la mayoría fue clara del 'no' a una consulta popular".
De otro lado, Cepeda dijo que "la democracia habló en el Senado y votó no a una consulta popular inconveniente que les iba a quitar a los colombianos 750 mil millones de pesos de su bolsillo".
"Llamo a los colombianos a la calma. Es el momento de respetar las instituciones y la democracia", sentenció el presidente del Senado en un video de sus redes sociales.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.