En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Gustavo Bolívar, Vicky Dávila y Sergio Fajardo lideran intención de voto a la Presidencia en encuesta de Guarumo

Germán Vargas Lleras y Claudia López completan los cinco primeros puestos con mayor intención de voto.

Gustavo Bolívar, Vicky Dávila y Sergio Fajardo.

Gustavo Bolívar, Vicky Dávila y Sergio Fajardo. Foto: Giorgio del vecchio/ Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Gustavo Bolívar, Vicky Dávila y Sergio Fajardo se perfilan como los principales candidatos para la Presidencia de Colombia en 2026, de acuerdo con la más reciente encuesta de Guarumo y EcoAnalítica. El estudio, realizado entre el 21 y el 26 de abril de 2025, midió la intención de voto de los colombianos en de cara a las próximas elecciones presidenciales.
Bolívar, exsenador y actual director de Prosperidad Social, encabeza la lista de preferencia con un 12,6 % de apoyo. En segundo lugar aparece la periodista Vicky Dávila, con el 11,6 %, y muy cerca de ella se encuentra el exgobernador de Antioquia y excandidato presidencial Sergio Fajardo, con un 11,4 %.
0

Vicky Dávila , candidata a la presidencia de Colombia 2026. Foto:Milton Diaz / El Tiempo

¿Cómo se distribuye la intención de voto entre los demás candidatos?

El cuarto lugar lo ocupa Germán Vargas Lleras, con un 5,6 % de intención de voto, seguido de Claudia López (4,7 %), María Fernanda Cabal (4,6 %), Miguel Uribe (4,5 %) y Juan Manuel Galán (4,0 %). 
Más abajo en la medición están otros candidatos como Daniel Quintero (3,8 %), Iván Cepeda (3,5 %), María José Pizarro (2,6%) y Carolina Corcho (2,5 %).

¿Qué porcentaje de encuestados elegiría votar en blanco o no sabe por quién votar?

Entre los encuestados, un 7,2 % manifestó su intención de votar en blanco, mientras que el 5,9 % aseguró que no apoyaría a ninguno de los candidatos mencionados. Otro 4,2 % respondió que no sabe o no responde.
Sergio Fajardo, excandidato presidencial

Sergio Fajardo, excandidato presidencial Foto:Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

El estudio, que contó con una muestra de 2.159 personas mayores de 18 años en varias ciudades del país, tiene un margen de error del 2,2 % y un nivel de confianza del 95 %.

¿Qué buscan los colombianos en el próximo presidente?

La encuesta también exploró las cualidades que los ciudadanos esperan encontrar en el futuro mandatario. Para el 30,7 % de los consultados, la honestidad es el atributo más importante. Le siguen la mano dura contra la inseguridad (21,5 %), la experiencia en gestión pública (10,0 %) y el liderazgo fuerte (9,6 %).
Otros factores como ser defensor de la democracia (7,4 %), no pertenecer a la clase política tradicional (7,0 %), ser conciliador (4,1 %) o innovador (3,2 %) también fueron mencionados, aunque en menor medida. El compromiso ambiental (2,7 %) aparece en los últimos lugares de prioridad.
Ficha técnica.

Ficha técnica. Foto:Guarumo.

Ficha técnica

  • Técnica de Recolección: encuesta presencial a hogares
  • Fecha de Recolección: 21 de abril al 26 de abril de 2025
  • Personajes por quienes se indagó: remitirse al formulario de recolección
  • Margen de error: nivel de confianza del 95  %. Total margen de error nacional: 2.2  %
  • Distribución de la muestra: las encuestas se realizaron según censo de población discriminado por municipios, estratificación socioeconómica, localidad, barrio, manzana, población mayor de 18 años.
  • Marcos muestrales: censo de Población Nacional – Potencial electoral
  • Preguntas concretas que se formularon: remitirse al formulario de recolección

Medios por los que los colombianos se informan

Respecto a las fuentes de información, las redes sociales dominan ampliamente como el principal medio a través del cual los colombianos se enteran de las noticias del país, con un 44,5 % de preferencia. La televisión nacional se mantiene en segundo lugar, con un 34,3 %, mientras que otros canales como páginas web de medios de comunicación (7,6 %), la radio (4,7 %) y aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram (3,4 %) tienen una menor participación.

¿Cuál es la percepción del presidente de la República?

En el apartado sobre el ambiente político actual, la encuesta reveló datos importantes sobre la imagen del presidente Gustavo Petro. De los consultados, el 28,7 % calificó su gestión como “pésima”, mientras que el 21,1 % la evaluó como “mala”.
Por otro lado, el 26,6 % considera que su desempeño ha sido “bueno” y el 14,7 % lo califica como “excelente”. Un 9 % de los encuestados no supo o no respondió a esta pregunta.
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia

Al preguntar sobre las principales preocupaciones que aquejan hoy a los colombianos, el a la salud lidera con un 33,6 %. Le siguen la corrupción en el país (12,6 %), la falta de empleo (9,9 %), la inseguridad (9,5 %) y el costo de vida (9,1 %)
Otros temas como el a la educación, la desigualdad, la presencia de grupos armados ilegales, el cambio climático y la migración extranjera aparecen en menor proporción.

Información adicional 

  • Persona Jurídica que realizó la encuesta: Guarumo y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S.
  • Resolución 4899 de 2023 del CNE y Resolución 4905 de 2023 del CNE
  • Persona Jurídica que la encomendó: Guarumo
  • Fuente de Financiación: Guarumo
  • Objetivo General: preguntas sobre favorabilidad, percepción y escenarios hipotéticos electorales
  • Universo de Estudio: hombres y mujeres colombianos mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos residentes en el territorio nacional, exceptuando los denominados antiguos territorios nacionales y el archipiélago de San Andrés, y que hayan votado, para un total de 38.000.000 de colombianos.
  • Diseño de la muestra: el diseño de la muestra es probabilístico por etapas.
  • Tamaño de la muestra: 2159 encuestas distribuidas de la siguiente manera:
Armenia (65), Barranquilla (127), Bello (32), Bogotá (356), Bucaramanga (100), Buenaventura (42), Cajicá (8), Cali (119), Cartagena (112), Codazzi (42), Cúcuta (65), Dosquebradas (87), Envigado (57), Floridablanca (39), Funza (32), Girón (55), Ibagué (37), Itagüí (40), Jamundí (42), Madrid (32), Manizales (47), Medellín (108), Montelíbano (40), Mosquera (44), Neiva (32), Palmira (37), Pasto (26), Popayán (48), Riohacha (19), Santa Marta (20), Sincelejo (78), Soledad (21), Tolú (40), Turbaco (22), Villavicencio (33) y Yumbo (55).
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.