En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Expresidente Iván Duque reacciona a anuncio de consulta popular del presidente Gustavo Petro: 'No amenacen al país'

El expresidente de Colombia realizó su pronunciamiento en su cuenta de X.

Consulta popular

Iván Duque se pronuncia por anuncio del presidente Gustavo Petro Foto: Sergio Acero Yate. El Tiempo / Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre el anuncio de una consulta popular para defender las reformas laboral y de salud causaron un gran revuelo en la opinión pública y en los sectores políticos. 
Iván Duque, expresidente de Colombia, se pronunció ante la situación y señaló que no van a permitir que "sustituyan al Congreso". 
El presidente Gustavo Petro en rueda de prensa.

El presidente Gustavo Petro en alocución. Foto:Presidencia

En contexto, el pasado 11 de marzo, el mandatario en una alocución presidencial anunció que debido a un "bloqueo institucional, el Gobierno va a convocar a una consulta popular para decidir sobre la reforma laboral y sobre la reforma de la salud". 
Y agregó que "sea el pueblo el que decida" sobre estos dos proyectos sociales. Frente a esto ya se han conocido varios pronunciamientos a favor y en contra de las declaraciones del jefe de Estado.
Alocución del Presidente de la República, Gustavo Petro

Alocución del Presidente de la República, Gustavo Petro Foto:

¿Qué dijo Iván Duque, expresidente de Colombia?

Cerca de las 3 de la mañana de este 12 de marzo, Iván Duque escribió en su cuenta de X un corto, pero contundente mensaje sobre lo que dijo el presidente. 
"No amenacen al país. Ya los conocemos como pirómanos y también como “bomberos” donde han brillado por su incapacidad", inició. 
Duque advirtió que no es el momento de bajar la guardia frente al virus.

Iván Duque, expresidente de Colombia Foto:Presidencia de la República

"No vamos a permitir los colombianos que sustituyan al Congreso, que intimiden las cortes, que nos impongan por la fuerza la destrucción del empleo y la salud por cuenta de alucinaciones ideológicas", añadió. 
No amenacen al país. Ya los conocemos como pirómanos y también como “bomberos” donde han brillado por su incapacidad
Iván DuqueExpresidente de Colombia
Y finalizó: "Las Leyes las hace el Congreso según nuestra constitución, en representación del pueblo". 
Como Iván Duque, otras figuras políticas señalaron que no estaban de acuerdo con las palabras del presidente Gustavo Petro.

Otras reacciones en contra del anuncio

Jorge Enrique Robledo, exsenador, aseguró en su cuenta de X: "Busca imponerse sobre el Congreso, que es un poder distinto al presidencial y farsa porque no tiene los votos suficientes de los senadores ni los de los ciudadanos que obtuvo en 2022. Este anuncio de Petro debe terminar en un cañazo, como terminó el de la Asamblea Constituyente".
El Consejo Gremial, por su parte, dijo: "Mecanismos que busquen desconocer las decisiones del Congreso o ejercer presión a través de las movilizaciones generan incertidumbre, afectan la confianza en el país y profundizan la división social. La estabilidad y desarrollo de Colombia dependen del respeto a la institucionalidad y de un debate técnico sin imposiciones ni amenazas". 
Presidente Gustavo Petro.

Varias políticos no están de acuerdo con el mandatario. Foto:Presidencia

Otra de las reacciones fue la del representante a la Cámara, José Jaime Uscátegui, quien escribió en su cuenta de X: "Mientras juega a la demagogia, la corrupción sigue infiltrando el Ministerio de Defensa, la Fiscalía y la Comisión de Acusaciones para garantizar su impunidad. No lo vamos a permitir", alertó en redes sociales.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.