En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Elecciones Antioquia: ¿Luis Pérez es ahora la nueva carta del petrismo?
Su alianza con el polémico Julián Bedoya habría sido acordada desde Bogotá para asegurar un triunfo.
Julián Bedoya y Luis Pérez Foto: Prensa Luis Pérez
La adhesión del polémico Julián Bedoya –quien no tenía mayores posibilidades– a la campaña de Luis Pérez a la gobernación de Antioquia se interpreta como un movimiento de los sectores afines al gobierno del presidente Gustavo Petro para evitar que ese cargo quede en manos de la derecha o de alguien que no sea cercano de la Casa de Nariño.
El acuerdo se venía cocinando hace unas semanas y se oficializó el martes, cuando anunciaron que esperaban conseguir un millón de votos y se quedarán con el cargo que hoy ocupa Aníbal Gaviria.
La llegada del exsenador liberal, que es jefe de una disidencia roja en Antioquia de la que hace parte la representante María Eugenia Lopera, recordada por ser la congresista que salvó la polémica reforma de la salud en la Comisión VII de la Cámara de Representantes, habría sido acordada desde el petrismo.
Varias fuentes le dijeron a EL TIEMPO que ante la inminente victoria de Federico Gutiérrez en Medellín, desde Bogotá vieron la necesidad de unir fuerzas e impedir que una de las principales gobernaciones del país quede en manos de un contradictor del presidente Petro.
El gobernador Luis Pérez centró su discurso este 20 de julio en la lucha que debe persistir en contra de las drogas. Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO
Incluso, se esperaba que Esteban Restrepo, candidato de Daniel Quintero, también renunciara a su aspiración y se uniera a Pérez, este descartó dicha alianza y sigue firme en la contienda. De hecho, esta semana arremetió contra Lupe y denunció que “personas allegadas a Luis Pérez están ofreciendo dinero para que lo acompañen a él”.
Bedoya y Pérez, dos políticos tradicionales del departamento de Antioquia, y que saben mover las llamadas maquinarias, son de origen liberal, pero están apartados de las toldas rojas hoy en día. Y, aunque no hacen parte de los sectores progresistas ni del Pacto Histórico, sí han coincidido con el presidente Petro, aunque Pérez se ha mostrado distante en los últimos meses.
El exsenador, señalado de hacer fraude en su título universitario en la Universidad de Medellín, le hizo campaña al presidente Gustavo Petro y varias veces se le ha visto en la Casa de Nariño. Incluso, en el Congreso lo señalan de ser un hombre clave para el Gobierno en las toldas liberales y se ha encargado de mover votos entre quienes tienen reparos con el expresidente César Gaviria, jefe del partido.
Pérez, por su parte, se ha desmarcado del presidente Petro, pero en Antioquia se comenta que habría apoyado la candidatura presidencial después de declinar su aspiración de llegar a la casa de Nariño.
Los candidatos definitivos a la gobernación de Antioquia Foto:Cortesía
“Yo no soy petrista y tampoco pertenezco al uribismo, yo soy un hombre progresista como le gusta a toda Antioquia y vamos a trabajar siempre pensando en la unidad. Esta unión que hoy se registra, con la gran tarea que ha desarrollado el doctor Julián en Antioquia, es lo que nos ha llevado a pensar que la meta de un millón de votos es la meta que nos vamos a poner por la grandeza de Antioquia”, aseveró esta semana. Pérez ha liderado la intención de voto y hasta hoy algunos candidatos de centro y derecha intentan hacerle contrapeso.