En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Las frases de Luis Carlos Galán por las que siempre será recordado

El carisma y la presencia con la que se comunicaba con el pueblo inmortalizó sus ideas.

Galán es recordado por un carisma que cautivaba a las multitudes, que auguraban que sería el próximo presidente de Colombia.

Galán es recordado por un carisma que cautivaba a las multitudes, que auguraban que sería el próximo presidente de Colombia. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Se cumplen 30 años del magnicidio que marcó la historia del siglo XX en Colombia: el del líder del Nuevo Liberalismo Luis Carlos Galán Sarmiento, una figura que movió las fibras de todos los sectores de la población colombiana por su ferviente discurso contra la violencia, el narcotráfico y la corrupción y que, justamente por eso, para las elecciones de 1990 se pensaba que seguramente sería elegido como presidente de la República.
Galán, además, se destacó por pensar en una nación pluralista que buscara consensos entre todos los tipos de pensamientos en pro de la sociedad, incluso antes de que se promulgara la Constitución de 1991.
Fue asesinado el 18 de agosto de 1989 -durante su campaña presidencial- por dos sicarios en la plaza central de Soacha mientras se dirigía al público en una tarima de madera; en ella, quedó expuesto con un esquema de seguridad debilitado adrede. Aunque fue silenciado con violencia, hoy el carisma, la potencia y la presencia con la que se comunicaba con el pueblo inmortalizó ideas y frases que recordamos hasta hoy, como estas:
  • “Los jóvenes deben entender que el poder no se obtiene por concesión generosa del que lo posee. Solo el Pueblo puede y debe otorgarlo y solo lo hace cuando el aspirante a merecerlo se organiza debidamente” .
  • "La justicia, como la libertad y la vida, tenemos que conquistarla todos los días. La lucha por estos ideales no termina nunca".
  • "En mi vida pública no tengo ambiciones, lo que tengo es responsabilidades. Y en la medida en que las tengo, no las evado. Si mi candidatura presidencial le sirve a Colombia, si a través de ella se defiende eficazmente lo que necesita el país”.
  • “Si modernizamos nuestras instituciones y nuestras conductas políticas para integrarnos como una verdadera Nación unida y solidaria, nadie ni nada podrá detener el progreso de Colombia”.
  • “La fuerza del pueblo está en la conciencia de sus derechos. En la conciencia de sus deberes. En la comprensión de que Colombia está iniciando otra época histórica, y que para que en verdad haya un salto cualitativo en la interpretación del país, en el conocimiento de sus realidades y posibilidades, todo colombiano tiene una tarea por cumplir”.
  • "Por Colombia, siempre adelante, ni un paso atrás y lo que fuere menester sea".
  • "Cuarenta años de violencia casi continua, a veces volcánica, sanguinaria y generalizada (…) nos han enseñado que la intransigencia y el fanatismo solo conducen al dolor y la frustración".
  • "El fenómeno del narcotráfico es una de las amenazas más terribles que existen contra la libertad y la justicia en el mundo".
  • “Quiero que el país me recuerde como el hombre que ayudó a cambiar el modo de pensar en la nación”.
  • “A los hombres se les puede eliminar, pero a las ideas no. Y al contrario, cuando se elimina a veces a los hombres, se robustecen las ideas”.
ELTIEMPO.COM

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.