En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

María Fernanda Cabal insiste a la JEP que revele "nombres de los 6.402 muertos" de los 'falsos positivos', tras lista de casi 2.000 identificados

La JEP publicó 1.934 nombres del universo provisional de 6.402 víctimas de 'falsos positivos.

La senadora María Fernanda Cabal.

La senadora María Fernanda Cabal. Foto: Prensa María Fernanda Cabal

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este jueves se realizó el acto reivindicatorio de memoria en el que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) publicó los 1.934 nombres del universo provisional de 6.402 víctimas de 'falsos positivos'. El evento estuvo acompañado por las Madres de los Falsos Positivos de Soacha (Mafapo).
Tras este evento la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, pidió que se revelaran los nombres de la lista completa. La congresista también insinuó si es una cifra que "engaña".
"Deben revelar los 6402 nombres. Jamás será inmoral pedir conocer la verdad, a menos que sea una cifra que engaña con, fines ideológicos mientras sospechosamente olvida a cientos de miles de victimas de las Farc", escribió en su cuenta de X la senadora.
La JEP publicó el listado de 1.932 nombres de víctimas de 'falsos positivos'

La JEP publicó el listado de 1.932 nombres de víctimas de 'falsos positivos' Foto:JEP

El derecho de petición

Este es el derecho de petición de María Fernanda Cabal a la JEP.

Este es el derecho de petición de María Fernanda Cabal a la JEP. Foto:María Fernanda Cabal

Recordemos que la revelación de estos 1.934 nombres salió a la luz semanas después de que la senadora Cabal radicara un derecho de petición al tribunal para que individualizara la cifra de 6.402 víctimas.
Este número ha puesto en evidencia la existencia de una directriz institucional al interior de las Fuerzas Militares, que ha salpicado a varios gobiernos, entre ellos el del expresidente Álvaro Uribe, líder natural del partido.
“Sírvase informar el nombre, apellido, documento de identidad y constatación de la fecha y el lugar en el que fueron asesinadas de las 6.402 víctimas de los llamados ‘falsos positivos’”, se lee en la solicitud de la senadora.
Y agrega: "Sírvase informar de forma clara, expresa y sin dilaciones, si la cifra de 6.402 es oficial, consolidada y definitiva. Sírvase informar, si de los 6.402 víctimas de falsos positivos y después de más de 6 años de funcionamiento de la JEP, se tiene identificados el 100% de los presuntos autores".
También, la congresista del Centro Democrático le pide a la JEP que si no se tiene identificado el 100% de los autores informe cómo determina que es o no un falso positivo.
Además del derecho de petición, también enviaron una carta pidiéndole a la JEP no incurrir en generalizaciones con la "política de conteo de cuerpos", que atribuyeron como la causa principal de este patrón criminal.

La posición de la JEP

Alejandro Ramelli, presidente de la JEP.

Alejandro Ramelli, presidente de la JEP. Foto:JEP

La Jurisdicción mantuvo su posición y la ratificó con la publicación de los 1.934 nombres. Los demás -4.470 del universo provisional de 6.402 entre 2002 y 2008-, serán difundidos una vez se termine la fase de contrastación del caso 03, 'por respeto a sus familias, por la protección de la investigación judicial y en consideración a las condiciones de seguridad' de las partes involucradas, aseguraron.
"Bastaría un solo nombre para deplorar lo que pasó. Debería ser suficiente el llanto de una sola madre afligida para entender que usar las armas del Estado para atacar a ciudadanos inocentes es ilegal e inmoral. Quienes estaban llamados a protegernos se volcaron contra nosotros incumpliendo sus deberes constitucionales y, peor aún, traicionando su humanidad", dijo el presidente de la JEP, magistrado Alejandro Ramelli.
La JEP ha imputado a 106 máximos responsables. 85 de ellos han reconocido su responsabilidad, algunos en audiencia pública, cara a cara con las familias de los asesinados y desaparecidos.
"Muchos de los responsables lo han itido, han tenido el coraje de pararse ante sus víctimas, afligidos, a pedir perdón, por ello resulta incomprensible y reprochable que el debate público aun gire en torno al cuántos y no al cómo lo enmendamos y qué haremos para que no se repita. La pregunta por la cifra, repito, es inmoral", agregó el magistrado Ramelli.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.