En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

SIC confirma sanciones impuestas a empresas que comercializan productos de vapeo

La entidad aseguró que estaría relacionado con la vulneración de los derechos de los consumidores.

Los resultados mostraron que quienes había consumido cigarrillos electrónicos presentaban un 19% más de probabilidad de padecer insuficiencia cardíaca.

Los resultados mostraron que quienes había consumido cigarrillos electrónicos presentaban un 19% más de probabilidad de padecer insuficiencia cardíaca. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) la sanción impuesta a siete empresas que venden productos de vapeo por presuntamente vulnerar los derechos de los consumidores.
Mediante la resolución 80067 del 17 de diciembre, confirmó la sanción impuesta a Inversiones Glucloud S.A.S, por un valor de 554.480 millones de pesos por supuestamente haber cometido las siguientes irregularidades.
Según la SIC la empresa no habría puesto información clara y suficiente sobre la nocividad de los productos, el nivel de nicotina, los tiempos de entrega y las condiciones para acceder a las promociones y ofertas.
Según expertos, los cigarrillos electrónicos pueden ser una puerta de entrada para el consumo de otras sustancias como el tabaco.

La SIC confirmó la sanción impuesta a Inversiones Glucloud S.A.S, Foto:IStock

Además: "Ausencia de advertencias sobre la nocividad de los productos, la necesidad de consultar las condiciones para su uso correcto, y las contraindicaciones correspondientes. La inclusión de cláusulas abusivas en los términos y condiciones".
Y finalizaron agregando: "Incumplimiento de las obligaciones como proveedor en el comercio electrónico, como la información sobre las características de los productos, la posibilidad de radicar peticiones, quejas y reclamos (PQR) con constancia de fecha y hora, y la falta de un enlace a la autoridad de protección al consumidor en Colombia".
La SIC ya había anunciado una multa en octubre pasado a esa misma empresa por omitir información sobre los efectos nocivos de los vapeadores.
“Al parecer, no indicó en el empaque ni en las guías de claramente sobre la nocividad de los productos comercializados ni indicó claramente en el empaque y en las guías de las condiciones o indicaciones necesarias para su correcta utilización, sino que, presuntamente, dejó a mera liberalidad de los consumidores el uso de dichos productos”, dice el comunicado de la SIC.

Las otras sanciones

El uso de vaporizadores en menores ha sufrido un aumento significativo en menores de edad en el país.

Fueron siete empresas las sancionadas. Foto:IStock

A la sanción a la compañía Inversiones Glucloud S.A.S, se le suma la de British American Tobacco Colombia S.A.S. que comercializa los productos Vuse, con una multa de 1.113 millones de pesos por no "informar de manera clara sobre la nocividad de sus productos, la inclusión de cláusulas abusivas en los términos y condiciones y la ausencia de advertencia adecuadas en sus empaques y publicidad, entre otras irregularidades".
También, otra a Lifetech S.A.S. (R. 59842 de 2024), que comercializa los productos Vapor Kingdom, con una multa de 120. millones de pesos por no "advertir la nocividad, incluir cláusulas abusivas y vulnerar el derecho de retracto, entre otras infracciones.
ArribaBogotá 19 de diciembre | El Tiempo

ArribaBogotá 19 de diciembre | El Tiempo Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.