En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Delegación de Gobierno acepta reunión con el Eln para abordar crisis en la mesa de diálogo

Este anunció se da luego de conocerse el comunicado del grupo armado y semanas después del atentado en Arauca contra una base militar. 

La Delegación de Gobierno aceptó reunión con el Eln.

La Delegación de Gobierno aceptó reunión con el Eln. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado 18 de septiembre se conoció que el Gobierno suspendía las conversaciones de paz con el Eln tras el atentado a una base militar en Arauca en el que murieron un sargento, dos soldados y 27 más resultaron heridos.
Pese a los reclamos desde varios sectores políticos y algunos mandatarios regionales, y a las dificultades del proceso, el Gobierno tomó la decisión de no romper la mesa con el Eln porque, pese a las múltiples crisis, sigue siendo su mayor apuesta. Por eso, horas después de que el presidente Petro señaló que el proceso estaba “prácticamente cerrado”, la delegación del Gobierno, a cargo de Vera Grabe, habló de “suspensión”.
“Su viabilidad está severamente lesionada, y su continuidad solo puede ser recuperada con una manifestación inequívoca de la voluntad de paz del Eln”, dijo Grabe.
El atentado del Eln en Arauca también afectó a 'Catalina', la gata mascota de los soldados.

El atentado del Eln en Arauca también afectó a 'Catalina', la gata mascota de los soldados. Foto:Archivo Particular

Veinte días después el Eln publicó una carta abierta dirigida al Gobierno en donde manifiestan que están dispuestos a realizar una reunión con la Delegación de Diálogos del Gobierno para examinar la crisis en que se encuentra el proceso.
"Los incumplimientos de acuerdos de parte del Gobierno condujeron a una profunda crisis el Proceso de Paz con el ELN, llamamos de manera recurrente a la Delegación de Diálogos del Gobierno en la Mesa para que rectificara, pero optaron por la mentira a través de su matriz mediática sin respetar los acuerdos establecidos. Por tal motivo no quedó otra alternativa que congelar el proceso, pero poco le ha importado la postración en que lo han sumido", se lee en el comunicado.
También señalan: "El Gobierno desestimó la extensión del cese el fuego que hizo el ELN de manera generosa, por 20 días más, luego de expirar el 3 de agosto pasado. A nuestra disposición el Gobierno respondió con medidas guerreristas donde el Ministro de Defensa y el Comandante de las Fuerzas Militares ordenaron adelantar operaciones ofensivas contra el ELN, dándose de esta manera una ruptura abrupta del cese el fuego, conduciendo ellos mismos a que el proceso de conversaciones curse en medio de la confrontación".
Además, indican que el Gobierno en medio del cese al fuego aprovechó para coordinar operaciones ofensivas contra ellos: "En este contexto de ganar tiempo y aplicar sus planes, tampoco ha querido cumplir los Acuerdos de la Mesa, entre ellos, el de retirar al ELN de la lista de los GAOS, firmado en diciembre de 2022. El actual malabarismo de palabras, GAOS-ML, no interpreta para nada lo conversado en esa oportunidad".
Pese a lo anterior manifestaron: "Nos disponemos a realizar una reunión con la Delegación de Diálogos del Gobierno para examinar la crisis en que se encuentra el proceso, con presencia de los países Garantes y acompañantes permanentes".

La respuesta de la Delegación de Gobierno

Esta es la respuesta de la delegación de Gobierno.

Esta es la respuesta de la delegación de Gobierno. Foto:Archivo particular

A este comunicado la Delegación de Gobierno respondió asegurando que durante la crisis que ha tenido el proceso han insistido en instancia para resolver los problemas surgidos.
"La Delegación de Paz del Gobierno Nacional ha insistido en el diálogo en la Mesa como instancia para resolver los problemas surgidos, buscar la prórroga del cese al fuego, cumplir con el compromiso firmado de dar continuidad a la participación de la sociedad en la construcción de la paz, e impulsar todos los puntos de la agenda contenida en el Acuerdo de México", se lee en el comunicado.
Y agregaron: "Al anunciar la suspensión de los diálogos, señalamos que se requería un gesto que demostrara la voluntad del ELN de avanzar en este proceso. Por esta razón, saludamos hoy la comunicación de su Delegación de Paz del pasado 9 de octubre. Aceptamos la invitación para llevar a cabo una reunión que nos permita abordar todos estos asuntos y retomar nuestro diálogo en busca de generar los hechos de paz que nos demanda la sociedad colombiana".
Finalizan diciendo: "También valora y agradece cada una de las expresiones, declaraciones y gestiones realizadas por tantas organizaciones, plataformas, agrupaciones, lideresas y líderes de sociedad civil y los territorios para lograr que la Mesa de Paz reinicie sus labores".

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.