En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Gobierno y disidencias de 'Calarcá' se reunieron luego de polémica con camionetas de la UNP y ratificaron continuidad de la mesa
Se conformó un grupo de trabajo con la oficina del Comisionado Consejero de Paz para revisar los protocolos de traslado de los integrantes del grupo armado.
Se acordó una plenaria extraordinaria de la mesa para los días 7 y 8 de agosto de 2024 en Bogotá. Foto: Oficina del Consejero Comisionado de Paz
Días después de que un grupo de disidentes con órdenes de captura vigentes de lo que hoy el Gobierno denomina 'Estado Mayor de los bloques Jorge Suárez Briceño, Magdalena Medio y el Frente Raúl Reyes de las Farc' fue sorprendido en camionetas de la Unidad Nacional de Protección (UNP), las delegaciones de paz del Ejecutivo y del grupo armado se reunieron para evaluar la situación -que sumió al proceso de negociación en una nueva crisis- y para tomar medidas que eviten que este tipo de hechos se vuelvan a presentar en el futuro.
Una de las primeras consecuencias de este episodio es que las actividades programadas en el Caquetá en el marco de los diálogos sociales con las comunidades fueron aplazadas. Hay que recordar que según Camilo González Posso, jefe de la delegación del Gobierno en esos diálogos, los integrantes de las disidencias que se encontraban en los vehículos y que estaban autorizados por la oficina del Consejero Comisionado de Paz se dirigían hacia la región del Yarí para un evento con la mesa.
“Se hará una reprogramación de las actividades acordadas en el ciclo 5 que culminó el 16 de julio, de modo que se retomen a la mayor brevedad para atender a los compromisos que se tienen con las comunidades, autoridades territoriales y nacionales y demás integrantes de las Comisiones y Mesas interinstitucionales. Se seguirán los protocolos sobre planeación y organización de cada evento”, señalaron las delegaciones en un comunicado conjunto.
Asimismo, anunciaron que se conformó un grupo de trabajo con la oficina del Comisionado Consejero de Paz, y con delegados del Ministerio de Defensa, de la Unidad Nacional de Protección y de la mesa de diálogos, para revisar los protocolos de esquemas de protección y traslados de las personas que participan en el proceso de negociación.
También señalaron que los días 7 y 8 de agosto de 2024 se realizará una plenaria extraordinaria de la mesa de diálogos. “Las delegaciones reiteran el compromiso con los objetivos de paz, con el estricto seguimiento a los acuerdos y protocolos, incluidos en particular a los de seguridad”, agregaron.
Camionetas de la UNP en las que se movilizaban disidentes de las Farc. Foto:X: @AndresJRendonC
Sobre el caso de las personas que fueron detenidas por las autoridades en el batallón del Ejército Pedro Nel Ospina, en el municipio de Bello, indicaron que la Comisión Jurídica Mixta que ha venido funcionando hará seguimiento y acompañamiento a los casos. Hay que recordar que este jueves, Diego Armando Vargas, alias ‘El Boyaco’, uno de los disidentes capturados, fue presentando ante un juez de control de garantías. Entre los detenidos también aparece el jefe disidente Édgar de Jesús Orrego, alias ‘Firu’ y alias Erika.
La imputación contra ‘El Boyaco’ se realizó en Villavicencio, Meta, donde una fiscal expuso que el disidente se identificó ante las autoridades como Henry Leonardo Carrillo, pero se verificó que con ese nombre aparecía alguien muerto. Luego fue que se conoció que su nombre de pila es Diego Armando Vargas.
CAMILO A. CASTILLO Redacción Política X: (@camiloandres894)