En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Ministro Cristo propone reducir las instancias para la protección de DD. HH. y manda mensaje tras violencia del Eln: ‘Hay que prepararse para enfrentarlos’

En una sesión de la Corte Constitucional sobre la violencia contra los líderes, el alto funcionario también anunció la priorización de ocho macroregiones.

Juan Fernando Cristo junto Franklin Castañeda, director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.

Juan Fernando Cristo junto Franklin Castañeda, director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior. Foto: Ministerio del Interior

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante su intervención en la segunda sesión técnica de seguimiento al Estado de Cosas Inconstitucional que declaró la Corte Constitucional por la violencia que viven los firmantes del Acuerdo de Paz, el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, propuso cambios en el funcionamiento de las instancias que atienden la crisis de seguridad en los territorios y la protección de los excombatientes, y la creación de ocho macroregiones priorizadas para la intervención del Gobierno.
El alto funcionario agregó minutos después en su cuenta de X que el objetivo de la propuesta es reducir la burocracia y tener una mejor articulación con la Defensoría del Pueblo. “Tenemos 20 instancias, en toda la institucionalidad del país, de prevención en materia de Derechos Humanos y lo que estamos planteando es reducirla a tres, para que, en estas instancias distintas, y no voy a entrar en los detalles, en la parte técnica explicarán qué es lo que se pretende, puedan ser más eficaces”, señaló.
Firmantes de paz.

102 firmantes de paz tuvieron que salir del Catatumbo por la amenaza del Eln. Foto:Prensa ARN Colombia.

Asimismo, señaló que luego de varias sesiones de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad se determinó la creación de ocho macroregiones, las cuales serán priorizadas por la cartera del Interior.
“Son muy similares a los 170 municipios PDET para priorizar las regiones donde más se presentan los asesinatos, las amenazas contra firmantes y líderes y que es donde más se presentan problemas de seguridad. Aquí si no focalizamos y no priorizamos no vamos a poder hacer la tarea”, dijo, agregó que ya tienen dos planes piloto de intervención definidos en el norte del Cauca y en el sur de Bolívar.
El ministro no aclaró si estas medidas están ligadas al plan de choque que lanzó el Gobierno el año pasado para acelerar la implementación y que justamente plantean una estrategia para fortalecer el Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política (SISEP) y una serie de acciones coordinadas entre el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General para combatir las organizaciones criminales que amenazan la seguridad en los territorios.
Aquí tenemos que entender como sociedad que tenemos que prepararnos para enfrentarlos con toda la capacidad institucional, no solo con las Fuerza Pública, sino con la presencia institucional
Juan fernando cristoMinisterio de Cristo
ETCR El Negro Eliécer Gaitán, en donde varios de los firmantes asesinados se reincorporaron a la vida civil.

ETCR El Negro Eliécer Gaitán, en donde varios de los firmantes asesinados se reincorporaron. Foto:Comisión de la Verdad

El mensaje al Eln

El ministro Cristo aprovechó su intervención para referirse nuevamente a la escalada del Eln en la región del Catatumbo, acciones que dejan más de 50.000 desplazados y decenas de muertos, incluidos seis firmantes de paz.
“Lo que el Eln ha hecho no tiene justificación, es un acto de barbarie, ha violado todo el DIH. Había una alerta de la Defensoría, sin lugar a duda, del fin del pacto entre las disidencias en mesa con el Gobierno y el Eln, y había toda la información que esa tregua pendía de un hilo. El Gobierno hizo todos los esfuerzos”, señaló.
En ese sentido, dijo que los únicos responsables de estos hechos y de la muerte de los seis firmantes de paz, son los del Eln. 
ELN

Alias Antonio García y alias Pablo Beltrán, cabecillas del Eln. Foto:Archivo particular

“Hay gente, campesinos y líderes que quedaron sepultados en el Catatumbo luego de esta masacre. Pero hay que decirlo: así como quedaron sepultados estos campesinos, también quedó sepultado políticamente el Eln. Aquí tenemos que entender como sociedad que tenemos que prepararnos para enfrentarlos con toda la capacidad institucional, no solo con las Fuerza Pública, sino con la presencia institucional”, concluyó.
Fiscalía reactiva órdenes de captura contra voceros del Eln

Fiscalía reactiva órdenes de captura contra voceros del Eln. Foto:EL TIEMPO

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales