En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Ministro Cristo propone reducir las instancias para la protección de DD. HH. y manda mensaje tras violencia del Eln: ‘Hay que prepararse para enfrentarlos’
En una sesión de la Corte Constitucional sobre la violencia contra los líderes, el alto funcionario también anunció la priorización de ocho macroregiones.
Juan Fernando Cristo junto Franklin Castañeda, director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior. Foto: Ministerio del Interior
Durante su intervención en la segunda sesión técnica de seguimiento al Estado de Cosas Inconstitucional que declaró la Corte Constitucional por la violencia que viven los firmantes del Acuerdo de Paz, el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, propuso cambios en el funcionamiento de las instancias que atienden la crisis de seguridad en los territorios y la protección de los excombatientes, y la creación de ocho macroregiones priorizadas para la intervención del Gobierno.
El alto funcionario agregó minutos después en su cuenta de X que el objetivo de la propuesta es reducir la burocracia y tener una mejor articulación con la Defensoría del Pueblo. “Tenemos 20 instancias, en toda la institucionalidad del país, de prevención en materia de Derechos Humanos y lo que estamos planteando es reducirla a tres, para que, en estas instancias distintas, y no voy a entrar en los detalles, en la parte técnica explicarán qué es lo que se pretende, puedan ser más eficaces”, señaló.
102 firmantes de paz tuvieron que salir del Catatumbo por la amenaza del Eln. Foto:Prensa ARN Colombia.
Asimismo, señaló que luego de varias sesiones de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad se determinó la creación de ocho macroregiones, las cuales serán priorizadas por la cartera del Interior.
“Son muy similares a los 170 municipios PDET para priorizar las regiones donde más se presentan los asesinatos, las amenazas contra firmantes y líderes y que es donde más se presentan problemas de seguridad. Aquí si no focalizamos y no priorizamos no vamos a poder hacer la tarea”, dijo, agregó que ya tienen dos planes piloto de intervención definidos en el norte del Cauca y en el sur de Bolívar.
El ministro no aclaró si estas medidas están ligadas al plan de choque que lanzó el Gobierno el año pasado para acelerar la implementación y que justamente plantean una estrategia para fortalecer el Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política (SISEP) y una serie de acciones coordinadas entre el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General para combatir las organizaciones criminales que amenazan la seguridad en los territorios.
Aquí tenemos que entender como sociedad que tenemos que prepararnos para enfrentarlos con toda la capacidad institucional, no solo con las Fuerza Pública, sino con la presencia institucional
Juan fernando cristoMinisterio de Cristo
ETCR El Negro Eliécer Gaitán, en donde varios de los firmantes asesinados se reincorporaron. Foto:Comisión de la Verdad
El mensaje al Eln
El ministro Cristo aprovechó su intervención para referirse nuevamente a la escalada del Eln en la región del Catatumbo, acciones que dejan más de 50.000 desplazados y decenas de muertos, incluidos seis firmantes de paz.
“Lo que el Eln ha hecho no tiene justificación, es un acto de barbarie, ha violado todo el DIH. Había una alerta de la Defensoría, sin lugar a duda, del fin del pacto entre las disidencias en mesa con el Gobierno y el Eln, y había toda la información que esa tregua pendía de un hilo. El Gobierno hizo todos los esfuerzos”, señaló.
En ese sentido, dijo que los únicos responsables de estos hechos y de la muerte de los seis firmantes de paz, son los del Eln.
Alias Antonio García y alias Pablo Beltrán, cabecillas del Eln. Foto:Archivo particular
“Hay gente, campesinos y líderes que quedaron sepultados en el Catatumbo luego de esta masacre. Pero hay que decirlo: así como quedaron sepultados estos campesinos, también quedó sepultado políticamente el Eln. Aquí tenemos que entender como sociedad que tenemos que prepararnos para enfrentarlos con toda la capacidad institucional, no solo con las Fuerza Pública, sino con la presencia institucional”, concluyó.
Fiscalía reactiva órdenes de captura contra voceros del Eln. Foto:EL TIEMPO
CAMILO A. CASTILLO Redacción Política X: (@camiloandres894)