En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿A cuánto tiempo de hacer ejercicio se ven los resultados? Esto afirman los expertos
Es clave considerar que solo hacer ejercicio no es suficiente para disminuir de peso o mejorar la salud.
Se recomienda que cualquier adulto, si no existe contraindicación, realice al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado. Foto: iStock
Es común que una persona que no está habituada al ejercicio físico termine lesionada o con dolores musculares al empezar una rutina de entrenamiento. Por eso, los expertos recomiendan tener en cuenta aspectos como la cantidad de ejercicio, la técnica para hacerlo, el estilo de vida, entre otros.
Combinar los ejercicios de fuerza y cardio ayudan a quemar la grasa del cuerpo. Foto:iStock
Tener una rutina de ejercicios que mantenga el cuerpo en movimiento es de vital importancia para conservar una salud física que procure una excelente calidad de vida; sin embargo, el no saber entrenar es igual de grave que no hacerlo.
Iniciar en el mundo del ejercicio puede ser molesto cuando, por falta de conocimiento, se producen lesiones o dolores corporales que impiden desarrollar las tareas diarias con normalidad.
Pero muchos al iniciar también quieren saber, ¿cuándo empezarán a verse en el cuerpo y la salud el estar yendo al gimnasio?
Lo cierto es que esa respuesta dependerá de varios factores clave como: la genética, la dieta, la rutina de ejercicio que usted decida realizar y la cantidad de sueño. Sumado a ello también entra la variante de qué tan constante será realizando dichas rutinas.
Pero el promedio para empezar a ver resultados, según expertos, varía entre 1 y 12 semanas, dependiendo también de qué es lo que busca la persona. Pues no es lo mismo realizar ejercicio para bajar de peso que hacerlo para mejorar la resistencia del cuerpo.
De acuerdo con un estudio del profesor e investigador médico, John M. Jakicic, de la Universidad de Kansas, la actividad física puede ser una acción importante para lograr disminuir el pesoo corporal. Sin embargo, el efecto de la actividad física por sí sola en la reducción del peso corporal puede ser algo modesto, sino se incluyen otros factores.
Es decir, solo hacer ejercicio no es suficiente para disminuir de peso o mejorar la salud de una persona.
Para realizar los ejercicios es recomendable un espacio aislado y libre de ruido. Foto:iStock
"La adición de actividad física a una intervención dietética puede resultar en una mejor pérdida de peso en comparación con lo que se logra solo con la modificación de la dieta. Además, parece que la actividad física es un comportamiento de estilo de vida clave en la pérdida de peso a largo plazo y el mantenimiento de la pérdida de peso", señala Jakicic en su estudio.
¿Cómo mejora la calidad de vida de una persona al hacer ejercicio?
El grupo de expertos de Decathlon, compañía que comercializa productos deportivos, señala que tres semanas es el tiempo necesario para cambiar sus hábitos y desarrollar otros nuevos. Por lo tanto, es un momento crucial: es clave ser paciente dado que hacer ejercicio no es fácil. Aunque no se vean resultados rápidos en su cuerpo, los efectos positivos se notarán de muchas otras maneras como un mejor humor, más energía o menos cansancio al a hacer actividades físicas sencillas como subir escaleras.
“Después de 2 meses de ejercicio, tu cuerpo está cambiando y puedes ver los primeros cambios físicos. A partir de ahora, te aconsejamos que evites utilizar la báscula, pues a veces puede influir de manera negativa. Sabemos que la grasa ocupa más espacio que el músculo, pero que el músculo pesa más: por lo tanto, es lógico que no se produzca una pérdida de peso considerable. ¡Incluso puede que te decepciones! Toma como tus principales indicadores tu ropa y tu salud. ¡Nada más! No lo dudes: tu cuerpo empieza a transformarse”, destaca Decathlon.
La pregunta que muchos se hacen es, ¿en cuántos días se empiezan a ver los resultados del ejercicio? Foto:Getty Images/iStockphoto
Finalmente, de acuerdo con los expertos, todo el empeño puesto en los primeros meses de actividad física se hará realmente visible al cabo de unos 3 meses, con resultados que dependerán de cada persona porque aunque el deporte propicia un consumo elevado de calorías, no todos tenemos la misma genética, ni el mismo nivel de condición física, ni los mismos aportes alimentarios, ni la misma morfología.