En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Abdominales: ¿cuáles son las razones por las que no se marcan 'los cuadritos'?
Esculpir los abdominales resulta siendo uno de los objetivos más difíciles de alcanzar.
Si no logra marcar su abdomen a pesar del ejercicio y la dieta, puede estar cometiendo alguno de estos errores. Foto: iStock
Lograr los tan anhelados 'cuadritos' en el abdomen es una de las tareas más difíciles. A pesar del ejercicio constante, esta zona es una de las que más grasa almacena y, por lo tanto, la dieta juega un papel fundamental.
La grasa abdominal se puede reducir a través de ejercicios aeróbicos y una dieta baja en calorías, pero los abdominales como tal tonifican los músculos, no atacan la grasa.
"De hecho, si no la eliminamos, por más que hayamos logrado una buena musculatura en el abdomen, esta última quedará oculta tras la pancita", asegura Alvaro J. Tirado en su blog para EL TIEMPO 'Cinco mitos y verdades sobre los Abdominales'
Algunas recomendaciones de Edgar Vicente López, entrenador personal para lograr un 'six pack' son disminuir el consumo de los carbohidratos, consumir proteína baja en calorías y disminuir las grasas y los azúcares.
Pero recuerde que siempre debe visitar a un médico o a un nutricionista en busca de la asesoría adecuada para su cuerpo y sus necesidades.
1. Fallas en la dieta: Para lograr disminuir el porcentaje de grasa y que los músculos se marquen se requiere un déficit calórico, como señala el Esquire. Esto quiere decir que debe quemar más calorías de las que consume diariamente.
Entonces puede estar consumiendo alimentos sanos, pero en cantidades muy altas para sus objetivos.
En este caso, si come de manera saludable, entonces necesita el acompañamiento de un nutricionista que pueda identificar dónde está el fallo.
2. Ejercita la zona con demasiada frecuencia: Activar el 'core' y fortalecer todos los músculos es necesario para ver resultados.
A veces se enfocan solamente en abdominales y olvidan otros grupos de músculos, que impactan directamente en un tener centro fuerte.
Por eso, hay que darles un descanso y alternarlos.
3. Factores genéticos: Según una investigación de la Universidad Autónoma de México se deben considerar los factores de nacimiento.
Lo anterior, pues el recto abdominal está compuesto por bandas que son 4 o 5 y puede ser distinto en cada persona.
Como detalla el estudio de la UNAM este músculo par contribuye a mantener una posición recta y a mantener las vísceras en su posición, además genera flexión de la columna vertebral a través de las costillas.