En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Alerta por estancamiento en la reducción global de mortalidad materna

La Organización Mundial de la Salud explica que esto afecta a 4,5 millones de bebés y madres.

¿Qué es el embarazo críptico o silencioso y cuáles son los síntomas?

¿Qué es el embarazo críptico o silencioso y cuáles son los síntomas? Foto: Istock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La mortalidad infantil y la materna se han reducido en el mundo un 50 y un 34 por ciento, respectivamente desde 2000, pero hay un estancamiento en este progreso, advierte hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), recordando que esta situación afecta a 4,5 millones de bebés y madres.
Las cifras apenas mejoran desde 2015, alerta un nuevo estudio de la OMS, en el que se detalla que cada año unas 290.000 mujeres mueren en el parto, 2,3 millones de bebés fallecen en el primer mes de vida, y se interrumpe el embarazo de forma involuntaria para otros 1,9 millones pasadas las 28 semanas de gestación.
"Mujeres embarazadas y recién nacidos siguen falleciendo en cifras inaceptablemente altas en el mundo, y la pandemia de covid-19 ha creado aún más obstáculos para ofrecerles el cuidado sanitario que necesitan", advirtió al presentarse el informe el responsable de salud materna e infantil de la OMS, Anshu Banerjee.
El bebé de Shauna nació el 5 de diciembre y el de Ivy el 7 de diciembre.

El bebé de Shauna nació el 5 de diciembre y el de Ivy el 7 de diciembre. Foto:iStock

La OMS subraya que desde 2018 más de tres cuartas partes de los países en conflicto del África subsahariana muestran un empeoramiento de la asistencia a madres y recién nacidos, y sólo uno de cada diez redes sanitarias sondeadas en el planeta afirman tener suficientes fondos para este tipo de atención.
La situación empeoró con la pandemia, al reducirse en muchos países los gastos en esta área del sistema de salud: dos tercios de las redes de salud iten carencias en incubadoras y otras unidades de atención a bebés necesitados de cuidados especiales tras el parto.
"Dos tercios de las instalaciones para el parto en África subsahariana no son plenamente funcionales, en el sentido de que carecen de recursos esenciales tales como medicamentos, agua potable, electricidad o plantilla disponible las 24 horas", añade la OMS.
La organización con sede en Ginebra también recuerda que menos del 60 % de las embarazadas en África subsahariana y el sur de Asia, las regiones con mayor número de mortalidad materna e infantil, reciben menos de cuatro chequeos previos al parto, cuando la OMS recomienda hasta ocho.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.