En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Tome nota: lista de alimentos recomendados para limpiar la vesícula

Para mantener la vesícula libre de cálculos, lo más recomendable es llevar una dieta equilibrada. 

La vesícula biliar es un pequeño saco muscular de almacenamiento, en forma de pera, que contiene la bilis y que está interconectado con el hígado mediante unos conductos llamados vías biliares.

La vesícula biliar es un pequeño saco muscular de almacenamiento, en forma de pera, que contiene la bilis y que está interconectado con el hígado mediante unos conductos llamados vías biliares. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luis Alberto Parra, cirujano general de la Universidad Nacional, explicó a EL TIEMPO que la vesícula biliar es un pequeño órgano hueco, en forma de breva, incrustado en la cara inferior del hígado, que almacena la bilis elaborada con desechos de la hemoglobina.
En este órgano en forma de bolsa estas sustancias se concentran y forman una especie de jabón que el cuerpo utiliza para digerir las grasas, pero allí también se forman cálculos. 
La calabaza se puede consumir en diferentes presentaciones como sopas y ensaladas.

La calabaza se puede consumir en diferentes presentaciones como sopas y ensaladas. Foto:iStock

La formación de los cálculos de la vesícula se conoce como colelitiasis y se debe a múltiples factores, según el Manual MD.
Algunos que se relacionan son hereditarios, una dieta abundante en grasas, alteraciones sanguíneas como la destrucción de los glóbulos rojos (hemólisis) o ser mujer, pues es prevalente por los estrógenos. 
Aunque existe un patrón hereditario muy marcado, los estudios señalan que tener una dieta sana es clave para evitar los cálculos en la vesícula.
Lo que debe hacer es mantener el colesterol en parámetros normales, tener hábitos saludables como ejercicio regular para mantenerse en el peso adecuado y controles médicos si hay algún síntoma.
Para ayudar a prevenir los cálculos biliares, los expertos del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y de Riñón también recomiendan comer más alimentos con alto contenido de fibra, como frutas, verduras, frijoles y arvejas. 
Le suman granos integrales como arroz y avena y añadir grasas saludables como aceite de pescado y aceite de oliva. Consuma con prudencia huevos revueltos, lácteos y derivados desnatados.
Evite las grasas de los alimentos fritos, los carbohidratos refinados y el exceso de azúcar. 
Estas son medidas preventivas que puede tomar para evitar problemas en la vesícula, sin embargo, debe tener precaución ante aquellas dietas o remedios caseros que prometen limpiar este órgano. 
Tenga presente que antes de hacer cualquier cambio en su plan de alimentación o implementar un tratamiento para una enfermedad como esta, debe consultar con un profesional de la salud. 
LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

¿Qué debe hacer si tiene síntomas de apendicitis?

Más en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.