En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El fruto seco que le ayudaría a bajar de peso, según un estudio

Estos frutos secos tienen propiedades saciantes que pueden contribuir a la regulación del apetito.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un puñado de almendras podría mantener a raya los kilos de más, según una nueva investigación de la Universidad del Sur de Australia, publicada en la revista científica 'European Journal of Nutrition'.
Al examinar cómo las almendras pueden afectar al apetito, los investigadores descubrieron que un tentempié de 30-50 gramos de almendras podría ayudar a las personas a reducir el número de kilojulios que consumen cada día.
La modulación del apetito mediante una mejor respuesta hormonal puede ser clave para promover el control del peso
El estudio reveló que las personas que consumían almendras -en lugar de un tentempié de hidratos de carbono de valor energético equivalente- reducían su ingesta de energía en 300 kilojulios (la mayoría de los cuales procedían de la comida basura) en la siguiente comida.
"Las tasas de sobrepeso y obesidad son un importante problema de salud pública y la modulación del apetito mediante una mejor respuesta hormonal puede ser clave para promover el control del peso", afirma la doctora Sharayah Carter, líder del estudio.
La investigación examinó las hormonas que regulan el apetito, y cómo los frutos secos -en concreto las almendras- podrían contribuir a controlar el apetito.
Almendras

Almendras Foto:iStock

"Descubrimos que las personas que comían almendras experimentaban cambios en las hormonas que regulan el apetito, y que estos podrían haber contribuido a reducir la ingesta de alimentos (en 300kJ)", ha apuntado la investigadora.
A nivel mundial, nueve mil millones de adultos tienen sobrepeso y 650 millones de ellos son obesos.
El estudio descubrió que las personas que comían almendras tenían un 47 % menos de respuestas del péptido C (que puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares); y mayores niveles de respuestas del polipéptido insulinotrópico dependiente de la glucosa (18 % más), del glucagón (39 % más) y del polipéptido pancreático (44 % más).
El control de los alimentos que consuma es muy importante.

El control de los alimentos que consuma es muy importante. Foto:iStock

Las almendras tienen un alto contenido en proteínas, fibra y ácidos grasos insaturados, lo que puede contribuir a sus propiedades saciantes
El glucagón envía señales de saciedad al cerebro, mientras que el polipéptido pancreático ralentiza la digestión, lo que puede reducir la ingesta de alimentos, y ambos favorecen la pérdida de peso.
"Las almendras tienen un alto contenido en proteínas, fibra y ácidos grasos insaturados, lo que puede contribuir a sus propiedades saciantes y ayudar a explicar por qué se consumieron menos kilojulios", ha remarcado.
Los resultados de este estudio muestran que el consumo de almendras produce pequeños cambios en la ingesta energética de las personas. Carter dice que esto puede tener efectos clínicos a largo plazo.
Almendras

Almendras Foto:iStock

"Incluso los pequeños cambios positivos en el estilo de vida pueden tener un impacto a largo plazo. Cuando realizamos pequeños cambios sostenibles, es más probable que mejoremos nuestra salud en general a largo plazo”, agrega Carter.
Y finaliza: “Las almendras son un fantástico tentempié saludable para incorporar a la dieta diaria. Ahora nos entusiasma estudiar cómo pueden afectar las almendras al apetito durante una dieta de adelgazamiento y cómo pueden ayudar a controlar el peso a largo plazo".
Pero no solo las almendras ayudan en el objetivo de bajar de peso. Esto se debe a que gracias a su alto número de proteínas causan fácilmente la sensación de saciedad en el cuerpo. 
Lo recomendable es ingerir al menos cincuenta gramos de este alimento diario. Si se consume para bajar de peso, entonces lo ideal es comerlo sin agregarle ningún tipo de aditivo. Es decir, sin sales o cualquier otra preparación que dañe su estado natural.
Los frutos secos son recomendados para personas que tengan problemas de circulación gracias a su aporte al corazón. Son ricos en magnesio, un mineral que ayuda a controlar la presión arterial y los niveles de grasa en los vasos sanguíneos. 

El aporte de otros frutos secos

Nueces: sirven para la función intestinal, aliviar el estreñimiento, mantener la salud de los vasos sanguíneos y controlar el peso de las personas. Es el único de este grupo alimenticio que aporta una cantidad significativa de omega 3. 
Avellanas: son ricas en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados y en Vitamina E, que ayuda al desarrollo cognitivo. 
Pistachos: equilibran los niveles de azúcar en la sangre, mantienen la salud cardiovascular y mejoran la apariencia de la piel gracias a sus efectos antioxidantes. 
Piñones: son, junto a las almendras, los frutos secos que contienen la mayor cantidad de calcio. También ayudan a mejorar las dolencias en los huesos y evitar la osteoporosis.
Con información de Europa Press*

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.