En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Alzheimer: ¿cuáles son los primeros síntomas que se sienten y cómo prevenirlos?

El Alzheimer es el tipo más común de la enfermedad de la demencia. 

Debe estar atento a las señales de advertencia que puede presentar la enfermedad.

Debe estar atento a las señales de advertencia que puede presentar la enfermedad. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Alzheimer es el tipo más común de demencia y es necesario que el médico detecte si tiene esta enfermedad mediante diferentes pruebas.
Los médicos evalúan los síntomas e incluso hablarán con los familiares más cercanos del paciente para saber qué tipo de comportamientos está teniendo.
De acuerdo con el portal 'Alzheimer Association', existen señales más usuales de que está llegando el Alzheimer, especialmente en etapa temprana, como por ejemplo, olvidar información recién aprendida, fechas, solicitar constantemente información, o tener anotados en papelitos ciertos datos que antes se recordaban por sí solos.
Existen algunos cambios típicos que se relacionen con la edad, como por ejemplo olvidarse de vez en cuando de nombres, necesitar ayuda para usar ciertos electrodomésticos, confundirse con el día de la semana, entre otros, que al cabo de un momento se recuerda o se aprende.
Sin embargo, esto no sucede en una persona que tiene Alzheimer, pues puede pasar mucho tiempo para que ese paciente pueda recordar esos episodios o información que antes parecía normal.
Por otra parte, de acuerdo con la Clínica Mayo, hay unos signos que aparecen en etapas tempranas del Alzheimer como son: 
  • Dificultad para concentrarse, planificar o resolver problemas.
  • Confusión con respecto a los lugares o al paso del tiempo
  • Problemas de lenguaje, como por ejemplo, problemas para encontrar palabras o vocabulario reducido al hablar o escribir
  • Cambios en el estado de ánimo, como depresión u otros cambios en el comportamiento y la personalidad
  • Deterioro de la memoria, como por ejemplo, dificultad para recordar eventos.
  • Problemas para completar tareas diarias en el hogar.
  • Dificultades visuales o de espacio, como por ejemplo, no comprender distancias al conducir, perderse o extraviar cosas.
  • Mal juicio al tomar decisiones.
@dr.dopamina sabes cuales son los signos clásicos del alzheimer #fyp #parati #viral ♬ sonido original - Dr.dopamina
Si existen varios de estos signos en un familiar cercano, es necesario que se consulte de inmediato al médico, quien lo evaluará y posteriormente lo enviará con un especialista (neurólogo), quien revisará síntomas, antecedentes familiares y médicos, si se le está suministrando algún medicamento para otras afecciones, así como también le puede hacer un examen físico.
Dentro de este examen, según el portal en mención, el médico le puede realizar las siguientes pruebas: 
  • Cambios de conducta o personalidad.
  • La manera en la que los problemas de razonamiento afectan su capacidad de desenvolverse diariamente.
  • Grado de deterioro de la memoria o el razonamiento.
  • Deterioro cognitivo de las habilidades de memoria y razonamiento.
Recuerde que ante cualquier dificultad en su salud, lo adecuado es asistir de inmediato donde su médico de confianza, para que se determine su estado de salud y el tratamiento específico para su padecimiento.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.