En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El examen de sangre que diagnostica el Alzheimer con gran precisión, según estudio

Los expertos explican que con este se podría evitar procedimientos dolorosos para los pacientes.

Esto se descubrió.

Esto se descubrió. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una investigación publicada por la revista ‘JAMA Neurology’ comparte hallazgos importantes sobre el diagnóstico de la enfermedad Alzheimer a través de un examen de sangre. Según el artículo, los resultados informados incluyen intervalos de confianza del 95 por ciento.

Esto se sabe

El artículo fue publicado el pasado 22 de enero de 2024 y determinó que por medio de un análisis de sangre que tuvo una gran efectividad, se podría evitar procedimientos más dolorosos para los pacientes.
El objetivo es el estudio de la proteína TAU fosforilada 217 (p-tau217), para detectar de manera más precisa el Alzheimer.
Este examinó datos de tres cohortes: datos transversales y longitudinales de la cohorte de Biomarcadores en el envejecimiento y la demencia (TRIAD), el registro de Wisconsin para el Alzheimer (WRAP) y datos transversales de la cohorte de la Iniciativa Sant Pau sobre Neurodegeneración (SPIN).
Según se lee en la investigación: “Los participantes incluyeron personas con y sin deterioro cognitivo agrupadas por estado de amiloide y tau (AT) mediante biomarcadores PET o LCR". Además, los datos se analizaron de febrero a junio de 2023 y las muestras fueron tomadas de 768 pacientes con una edad promedio de 66 años, procedentes de Suecia.

¿Qué se descubrió?

El hallazgo fue que se confirmó que la proteína TAU fosforilada 217 (p-tau217) muestra una alta precisión para identificar la patología. Incluso es efectivo en etapas preclínicas de la enfermedad.
“Cuando se estratificó por estado de AT, independientemente del diagnóstico clínico, la p-tau217 plasmática aumentó significativamente de manera gradual en todas las cohortes”, explican los investigadores.
Los expertos aclaran que la enfermedad de Alzheimer no es parte del proceso normal de envejecimiento. Sin embargo, al envejecer aumentan las probabilidades de desarrollarla.

Los expertos aclaran que la enfermedad de Alzheimer no es parte del proceso normal de envejecimiento. Sin embargo, al envejecer aumentan las probabilidades de desarrollarla. Foto:iStock

Según cita ‘DW’, Daniel Alcolea, doctor e investigador del grupo de neurobiología de las demencias y responsable de biomarcadores Unidad de Memoria del Hospital de Sant Pau, detalló la importancia de este resultado.
“De todos los biomarcadores que se están estudiando actualmente, este es el que ha dado mejores resultados". Además, esta nueva técnica podría reducir en un 80 por ciento la necesidad de pruebas adicionales”, compartió.

Neurobanco en Medellín busca la cura para el Alzheimer

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.