En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Arroz y pan: ¿cuál de los dos alimentos ayuda más a ganar peso?

Una dieta saludable, con todos los grupos de alimentos, es esencial para mantener un peso adecuado.

Los alimentos procesados, no naturales, ayudan con el aumento de peso.

Los alimentos procesados, no naturales, ayudan con el aumento de peso. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Colombia, como en la mayoría de países del mundo, el arroz  y el pan son alimentos que se consumen diariamente en diferentes preparaciones.
Muchos han eliminado por completo esos alimentos porque han leído o les han informado que estos ayudan con el aumento de peso.
Si bien en la actualidad existen dietas que ayudan a bajar de peso en pocos días, lo que no es adecuado para la salud porque puede traer consecuencias a corto y mediano plazo.
De acuerdo con el portal especializado ‘Medline’ es importante incluir todo tipo de alimentos en la dieta diaria para tener una vida saludable, entre los que se debe incluir, frutas, verduras, carbohidratos, lácteos, proteínas y grasas saludables.
Tenga en cuenta que según su edad y estatura el peso adecuado varía, además de las calorías que debe consumir diariamente. Si tiene en cuenta esta información, puede que no se le presenten problemas de sobrepeso si consume las calorías adecuadas y las quema diariamente con actividad física.
Cuando se ingieren más calorías de las recomendadas y aparte de esto, se lleva una vida sedentaria, podría empezar a presentar obesidad y otros problemas de salud.

¿El pan y el arroz hacen engordar?

De acuerdo con el portal 'Gastrolab', existen algunos mitos con respecto a la alimentación en los seres humanos y uno de ellos es que alimentos, como el pan y el arroz, favorecen situaciones como el sobrepeso y la obesidad.
El portal en mención afirma que esto es precisamente solo un mito, ya que "las personas que comen granos enteros o integrales pueden reducir las posibilidades de desarrollar enfermedades crónicas". 
Así mismo, como se mencionó anteriormente, la dieta recomendada es la que incluye frutas, verduras, granos integrales, proteína y productos lácteos. 
Debe tener en cuenta que por ejemplo, el arroz es un carbiohidrato complejo que no tiene que ser pasado por muchos procesos de refinamiento, por lo que se considera un alimento natural y más saludable al consumirlo que en este caso el pan, que sí es un producto que tiene un proceso de preparación y que en él se incluyen varios ingredientes como azúcares, sodio y margarinas, que pueden hacer del pan un alimento ultraprocesado, aunque se mencione que tiene ingredientes integrales. 
No obstante, no es necesario satanizar los alimentos, sino que los nutricionistas y expertos mencionan que hay que controlar la porción sin eliminarlos por completo y optar por aquellos que tienen ingredientes más saludables o que son fabricados con otro tipo de harinas como granos, avena y leches vegetales.
Cuando es consumido por personas que hacen constante actividad física el pan, sobre todo el que es hecho con harinas integrales, puede ayudar a controlar la glucosa en la sangre, según un estudio del British Medical Journal. 
Si desea conocer más a fondo qué alimentos puede consumir para llevar una dieta saludable, consulte con un nutricionista, quien, según su situación, le dará el tratamiento adecuado. 

Los bogotanos ya no quieren comer pan porque ''se engordan''

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.