En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El colesterol aumenta un 15 por ciento en la menopausia, según experta

Los cambios en esta etapa están relacionados con la disminución de los estrógenos.

A pesar de ser una etapa natural en la vida de las mujeres, sigue siendo un tabú.

A pesar de ser una etapa natural en la vida de las mujeres, sigue siendo un tabú. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La menopausia, un período de cambios en el cuerpo de las mujeres que generalmente comienza hacia los 50 años, está relacionada con un aumento del 15 por ciento en el colesterol malo (LDL), según expertas que participaron en el evento '¿El colesterol afecta de la misma manera a hombres y mujeres?' organizado por Danacol.
El colesterol alto afecta actualmente a uno de cada dos adultos y es responsable del 60 por ciento de las enfermedades cardiovasculares.
La doctora Pilar Jiménez, cardióloga del Grupo de Trabajo Mujeres en Cardiología de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, señaló que una mujer muere cada ocho minutos a causa de enfermedades cardiovasculares, y el colesterol es uno de los factores de riesgo que contribuyen a este aumento.
La especialista explicó: "Los estrógenos tienen muchos efectos beneficiosos para las arterias, y, a partir de los 50 años, con la menopausia no los tenemos y esto aumenta el colesterol y aumentará el riesgo cardiovascular continuado en el tiempo".
Jiménez subrayó la importancia de evitar un alto riesgo cardiovascular después de los 75 años, aconsejando evitar factores de riesgo como el sedentarismo, el aumento de peso y el colesterol alto.
Es indispensable controlar el colesterol bueno y malo para tener una buena salud.

Es indispensable controlar el colesterol bueno y malo para tener una buena salud. Foto:iStock

Además, enfatizó la necesidad de concienciar sobre la incidencia del colesterol en las mujeres, especialmente después de la menopausia, ya que tienen factores de riesgo únicos como el ovario poliquístico y la hipertensión durante el embarazo. 
Radharani Jiménez, especialista en menopausia y fertilidad y miembro de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), destacó que la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en mujeres. Los cambios en la menopausia, relacionados con la disminución de los estrógenos que generalmente protegen contra malos hábitos como el sedentarismo y el estrés, pueden aumentar silenciosamente el riesgo cardiovascular junto con el aumento del colesterol LDL.
Para mantener niveles saludables de colesterol después de los 50 años, se recomienda a las mujeres que se sometan regularmente a pruebas. El objetivo es mantener el colesterol total por debajo de 200 mg/dl y, en particular, mantener el colesterol LDL por debajo de 160 mg/dl para aquellos sin enfermedades cardiovasculares ni factores de riesgo.
La alimentación también desempeña un papel importante en el control del colesterol. La nutricionista Marta Verona aconseja una dieta rica en fibra, grasas saludables y el consumo regular de legumbres y pescado azul. También se recomienda incorporar lácteos enriquecidos con esteroles vegetales.

Más noticias 

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.