En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Puede el virus del Nipah afectar gravemente a los niños y a los adultos mayores?

La enfermedad, originaria del medio oriente, tiene un alto índice de mortalidad.

El virus ha presentado recientemente una alza de casos en la India.

El virus ha presentado recientemente una alza de casos en la India. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después de haber salido de una pandemia de casi dos años por el Covid-19, la sociedad ha empezado a tomarse más seriamente los nuevos virus que se descubren alrededor del globo.
Es por eso que el reciente pico presentado en la India del virus Nipah (NiV) preocupa a más de uno, y con razón, pues se trata de un virus con un índice de mortalidad bastante alto. Ante esto, surge la duda si los niños y adultos mayores sufren más riesgos al ser expuestos al virus.
Se trata de un virus descubierto en 1998, pero que desde el 2018 se ha pronunciado en las regiones de Kerala y de Indo-Bangladesh. Viene de los murciélagos, como se sospechaba del Covid-19, y puede pegarse a los humanos y a los animales de granja, especialmente a los cerdos.
Según un estudio de la organización CDC (Centers for Disease Control and Prevention), actualizado en el 2020, los síntomas aparecen de 4 a 14 días después de la exposición inicial al virus. Se comienza con fiebre, dolor de cabeza y puede traer dificultades respiratorias, tos y dolor de garganta.
Después, se puede presentar hinchazón cerebral (encefalitis), que tiene síntomas como mareos, convulsiones, desorientación y confusión, y puede evolucionar hacia un coma en apenas 24 a 48 horas.
Según la misma organización, el virus presenta una tasa de mortalidad del 40-75%, y los supervivientes han demostrado tener efectos secundarios a largo plazo, como convulsiones persistentes y cambios de personalidad.
@candresperedo Alerta en el sur de la India tras por el virus mortal Nipah! No existe vacuna y tiene una tasa de mortalidad del 70%! #india #nipah #noticias ♬ sonido original - Candrés Peredo
Lo preocupante es que el estudio del CDC confirmó que los niños y adultos mayores, al tener sistemas inmunes menos desarrollados o más desgastados, respectivamente, pueden ser mucho más vulnerables ante el virus.
Al no haber una vacuna disponible aún, se recomienda, en caso de tener conocimiento de alguien infectado, mantenerse aislado, con distanciamiento preventivo. También se recomienda el uso de los tapabocas N95, que fueron bastante usados en la pandemia.
Lo tranquilizante, por ahora, es que el ICA y PorkColombia, la asociación que representa a los productores nacionales de carne de cerdo, han comunicado públicamente que no tienen ningún acuerdo comercial establecido con países en los que está presente la enfermedad, por lo que, en teoría, no hay posibilidades de que el virus llegue al país por medio de carne de cerdo.

Más noticias en El Tiempo

ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.