En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cáncer de ojo: síntomas comunes que se pueden confundir con una infección

Según expertos, esta enfermedad puede aparecer en hombres y mujeres de cualquier edad.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Clínica Mayo explica que el melanoma es un tipo de cáncer que aparece en las células que producen melanina (el pigmento que le da color a la piel). "También los ojos tienen células que producen melanina y, por lo tanto, en ellos puede aparecer un melanoma. Se llama melanoma ocular".
La Sociedad Americana contra el Cáncer, asegura que algunos signos que puedan alertar sobre esta enfermedad son: cambios en la visión (ve las cosas borrosas o repentinamente no puede ver), motas (ve manchas o garabatos), destellos de luz, un punto oscuro en el iris que va creciendo, cambio en el tamaño o forma de la pupila y enrojecimiento o hinchazón del ojo.
Algunos de los síntomas del cáncer de ojo pueden confundirse inicialmente con una infección ocular u otros problemas oculares menos graves. Algunos síntomas comunes que pueden confundirse entre una infección ocular y el cáncer de ojo incluyen enrojecimiento ocular, dolor ocular, visión borrosa, secreción ocular y sensación de cuerpo extraño en el ojo.
Es importante tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, los síntomas oculares se deben a afecciones menos graves, como infecciones virales o bacterianas, conjuntivitis, uveítis o sequedad ocular.
La literatura científica explica que existen varios tipos de cáncer ocular, y cada uno de ellos puede afectar diferentes partes del ojo, como la retina, el iris, el cuerpo ciliar, la conjuntiva o el párpado.

Los tipos más comunes de cáncer de ojo

Melanoma ocular: Es el tipo más común de cáncer ocular en adultos. Comienza en las células que producen el pigmento en el ojo y puede afectar la uvea (la capa media del ojo) o la conjuntiva.
Retinoblastoma: Es un tipo de cáncer ocular que se desarrolla en las células de la retina, principalmente en niños pequeños. Es raro, pero altamente curable si se detecta temprano.
Carcinoma de células escamosas: Este tipo de cáncer afecta la conjuntiva, que es la capa delgada y transparente que cubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados.
Además de estos, existen otros tipos menos comunes de cáncer ocular, como el linfoma ocular, el sarcoma de tejidos blandos y el melanoma conjuntival.
Cabe resaltar que los síntomas del cáncer de ojo pueden variar según el tipo y la ubicación del tumor, pero pueden incluir visión borrosa o disminuida, cambios en la apariencia del ojo, protuberancias o bultos en el ojo, dolor ocular, enrojecimiento persistente, ojos llorosos o irritados y cambios en la visión periférica.
Es importante realizar exámenes oculares regulares y consultar a un médico si se experimentan síntomas preocupantes. El diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno son fundamentales para mejorar las posibilidades de éxito en el tratamiento del cáncer de ojo.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.