En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cáncer de próstata: ¿cuál es su impacto emocional en los pacientes y sus parejas?
Los cambios en la función sexual y el impacto en la calidad de vida pueden llevar a la depresión.
El cáncer de próstata puede tener un impacto significativo en el bienestar emocional tanto de los pacientes como de sus parejas. Se trata de una enfermedad en la que las células cancerosas crecen de manera anormal en la próstata, una glándula que se encuentra en el sistema reproductivo masculino. La próstata se encarga de producir el líquido seminal que transporta el esperma durante la eyaculación.
Para algunas personas el diagnóstico del cáncer de próstata puede ser una experiencia aterradora y estresante, por lo que los pacientes y sus parejas suelen sentir ansiedad sobre el futuro y el resultado del tratamiento.
Asimismo, pueden experimentar síntomas de depresión debido al impacto emocional del cáncer de próstata y su tratamiento. Los cambios en la función sexual y el impacto en la calidad de vida pueden contribuir a la depresión. Sin mencionar que puede ser una afección estresante debido a los cambios en la vida diaria, el impacto financiero y la incertidumbre sobre el futuro.
Cáncer de próstata Foto:iStock
Quizás una de las cuestiones de mayor impacto con un diagnóstico de cáncer de próstata es su repercusión en la función sexual de los pacientes, lo que puede afectar su autoestima y su relación con sus parejas.
Por este motivo, es importante que los pacientes y sus parejas reciban apoyo emocional y psicológico durante todo el proceso de tratamiento del cáncer de próstata. Los profesionales de la salud pueden ofrecer asesoramiento y remitirlos a grupos de apoyo y otros recursos comunitarios. Los pacientes también pueden beneficiarse de hablar abiertamente entre ellos y con amigos o familiares sobre sus preocupaciones y necesidades emocionales.
Cabe recordar que el cáncer de próstata es uno de los cánceres más comunes en los hombres y puede ser detectado a través de pruebas de detección temprana, como el análisis de sangre del antígeno prostático específico (PSA) y el examen rectal digital (ERD).
Los síntomas del cáncer de próstata pueden incluir problemas urinarios, como dificultad para orinar o micción frecuente, así como dolor en los huesos y otros síntomas relacionados con la metástasis.
Sin embargo, en las primeras etapas, el cáncer de próstata puede no presentar síntomas. Por esta razón, es importante que los hombres se sometan a pruebas de detección temprana según las recomendaciones de su médico.
Todo lo que debe saber sobre el cáncer de próstata