En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Claves para volver a la rutina de comida saludable tras excesos de Navidad

Controlar las porciones y procurar los snacks saludables son tan solo algunos de los consejos. 

.

. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Volver a la rutina de comida saludable después de los excesos de Navidad puede ser beneficioso para restablecer el equilibrio en la dieta y promover un estilo de vida más saludable.
Una clave importante es la planificación de comidas equilibradas para la semana, incorporando alimentos frescos, verduras, frutas, proteínas magras y granos enteros. Esta estrategia ayuda a evitar decisiones impulsivas poco saludables y establece pautas claras.
La hidratación adecuada es otra clave esencial en este proceso. Beber suficiente agua a lo largo del día no solo es esencial para el funcionamiento adecuado del cuerpo, sino que también puede ayudar a controlar el apetito y reducir la tentación de consumir alimentos poco saludables.
La dieta mediterránea se llevó el título como la mejor a nivel general, según las clasificaciones para 2023 que anunció la U.S. News & World Report.

La dieta mediterránea se llevó el título como la mejor a nivel general, según las clasificaciones para 2023 que anunció la U.S. News & World Report. Foto:iStock

Controlar las porciones es crucial al volver a una rutina saludable. Utilizar platos más pequeños puede engañar al cerebro y ayudar a sentirse satisfecho con porciones adecuadas, evitando los excesos que pueden haberse convertido en una costumbre durante las celebraciones.
Incorporar snacks saludables, como frutas, frutos secos o yogur griego, es otra estrategia efectiva. Estos snacks pueden satisfacer los antojos sin comprometer la salud. Asimismo, añadir variedad y color al plato mediante frutas y verduras coloridas aporta una gama más amplia de nutrientes esenciales.
Complementar la alimentación con actividad física regular es una práctica clave. El ejercicio no solo acelera el metabolismo, sino que también mejora el estado de ánimo y facilita la pérdida de peso, si es necesario.
Tanto en la dieta vegana como en la vegetariana se consumen bastantes verduras.

Tanto en la dieta vegana como en la vegetariana se consumen bastantes verduras. Foto:iStock

En el proceso de retorno a hábitos saludables, es fundamental revisar y ajustar los objetivos de salud. Establecer metas realistas y sostenibles a corto y largo plazo es crucial, y celebrar pequeños logros puede proporcionar motivación adicional para mantenerse en el camino hacia un estilo de vida más saludable.
Se recomienda enfocarse en cambios graduales y sostenibles, escuchando al cuerpo y haciendo ajustes según sea necesario para encontrar un equilibrio personalizado y duradero.

Cinco tips de expertos para volver a la comida saludable

  1. Priorizar alimentos integrales: Optar por alimentos integrales, como granos enteros, legumbres y alimentos sin procesar, proporciona nutrientes esenciales y ayuda a mantener niveles de energía estables.
  2. Limitar el consumo de azúcares añadidos: Reducir la ingesta de alimentos y bebidas con altos niveles de azúcares añadidos contribuye a mejorar la salud metabólica y a prevenir picos de glucosa en sangre.
  3. Incorporar fuentes saludables de grasas: Integrar grasas saludables, como aguacates, nueces y aceite de oliva, en la dieta puede tener beneficios para la salud cardiovascular y contribuir a una sensación de saciedad.
  4. Realizar comidas balanceadas: Asegurarse de que cada comida contenga una combinación equilibrada de proteínas, carbohidratos y grasas ayuda a mantener niveles de energía estables y a satisfacer las necesidades nutricionales.
  5. Descansar y gestionar el estrés: El descanso adecuado y la gestión del estrés son componentes fundamentales de un estilo de vida saludable. Un sueño reparador y prácticas de relajación pueden contribuir a decisiones alimenticias más conscientes y equilibradas.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.