En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo afrontar un diagnóstico complicado de una enfermedad grave o crónica? Expertos lanzan recomendaciones

El diagnóstico, la personalidad y el apoyo social son factores que influyen en los procesos de los pacientes.

Las personas pueden estar más dispuestas a ayudar de lo que cree.

Los pacientes conocen mejor su enfermedad tienen menos miedo, puesto que conocen lo que les pueda ocurrir. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tramitar la noticia de una enfermedad no es lo mismo para todas las personas. Existen muchos factores que intervienen en la psicología de los pacientes y cómo tramitan su paso por la enfermedad. La Clínica Universidad de Navarra aconseja algunas formas de afrontar un diagnóstico.
El consenso dictamina que las personas que tienen una actitud optimista ante las adversidades pueden tramitar mejor sus afecciones debido a que suelen ser más resolutivos y son más activos en la búsqueda de apoyo emocional por parte de otras fuentes.
Por otra parte, la mirada pesimista tiende a emplear la negación y el distanciamiento, centrándose en los sentimientos negativos.
Según la Clínica Universidad de Navarra, los pacientes optimistas tienden a investigar sobre su enfermedad con tal de resolver las dudas que tengan con respecto a esta y evitan el desconocimiento sobre lo que padecen, reduciendo la ansiedad que sienten sobre su caso.
La clínica asegura que cuando los pacientes conocen mejor su enfermedad menos les asusta y comienzan a tomar las riendas y participar en su condición, puesto que conocen lo que les pueda ocurrir.

La compañía

Es fundamental que los pacientes tengan un círculo con el cuál puedan tramitar y expresar las fases emocionales que están atravesando durante su proceso.
Quienes acompañen a los pacientes podrán ayudar a tramitar las dudas que estos tengan y ayudar en el cambio de estilo de vida que requiere convivir con una enfermedad.
Es importante que la enfermedad no se convierta en un tabú, para que los pacientes tengan la oportunidad de hablar sobre lo que padecen y no se sientan excluidos por su condición.
Muchas cosas intervienen en una persona que está tramitando los cambios que sugiere una enfermedad en su vida. Sin embargo, dentro de las cosas que el paciente puede controlar está la compañía y la actitud con la que va a afrontar su proceso.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.