En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cómo influye la lubricación vaginal en la vida sexual de una mujer?

La lubricación vaginal es una respuesta natural que juega un papel fundamental en la vida sexual.

¿Cómo influye la lubricación vaginal en la vida sexual de una mujer?

¿Cómo influye la lubricación vaginal en la vida sexual de una mujer? Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A la hora de tener relaciones sexuales, la lubricación es fundamental para que el encuentro sea placentero y no cause dolor. 
En el caso de las mujeres, la lubricación vaginal juega ese papel y contrario a lo que la industria de la pornografía exhibe, hay varios pasos necesarios que se requieren, en la mayoría de los casos, para que el cuerpo femenino responda a los estímulos y se prepare para el sexo. 
La lubricación vaginal es un líquido blanco o transparente que está siempre presente en la vagina y en la vulva. Una de sus funciones es hidratar las paredes vaginales y ayudarlas a permanecer gruesas y elásticas. Por eso, es clave para tener relaciones sexuales placenteras y también para todos los procesos naturales que ocurren en este órgano. 
De acuerdo con un artículo de Cyclo hay diferencias: una lubricación se produce cuando hay excitación sexual y otra es el flujo vaginal que siempre está en las diferentes etapas del ciclo de la mujer. 
En el primer caso, es normal referirse a esta respuesta fisiológica y psicológica como "mojarse", pues el fluido aparece ante el incremento del flujo de sangre hacia los genitales, lo que causa que los vasos sanguíneos se hinchen y esa presión lo empuje a salir por la pared vaginal.
La lubricación sexual permite la penetración y movimientos indoloros, pero esta puede variar de persona a persona e incluso ser cambiante de acuerdo con lo que una mujer esté viviendo o sintiendo. 

La importancia de la lubricación vaginal

La lubricación es fundamental para tener encuentros sexuales satisfactorios para la mujer, pues esta facilita la penetración; protege las paredes vaginales de la fricción y las rozaduras que podrían ocurrir durante la actividad sexual, evitando dolor e incomodidad. 
Algunas mujeres tienen un exceso de lubricación que les impide disfrutar de las relaciones y también se da el caso contrario, una escasez natural que provoca roces y dolor durante el sexo.
Hay mujeres que producen un exceso de lubricación vaginal durante el sexo, lo que afecta su sensibilidad. 
"Muchas veces, el exceso de lubricación femenina puede deberse a hipertiroidismo, que tienes los niveles de estrógeno alto, prolactina alta, y/o alteraciones de los vasos sanguíneos de la vagina", detallan el artículo de Cyclo. 
En el caso de la ausencia de lubricación natural hay varios motivos que pueden causarlo.
Camilo Libos, ginecólogo de la Clínica El Country, explicó a EL TIEMPO que la disminución de las hormonas liberadas por los ovarios (estrógenos y progesterona) es la principal razón. 
"La poca lubricación es característica de la menopausia, el posparto, situaciones de extremo nerviosismo o estrés", añadió. 
Por su parte, el sexólogo Ezequiel López Peralta detalló en un video publicado en su canal de YouTube que esta afección incluso está catalogada como el 'Trastorno del deseo y la excitación sexual de la mujer'. Una vez se identifica la causa subyacente se pueden tomar decisiones. 
"Muchas veces las mujeres esperan tener una buena lubricación vaginal, pero no le dieron tiempo a su cuerpo como para que la vaya generando. Juegos eróticos pobres en calidad o de poco tiempo pueden causar que no estés lista mental y físicamente para el momento de la penetración", detalla Ezequiel en su video.
Una opción son los lubricantes, sustancias hechas a base de agua o aceite, diseñadas para disminuir o abolir el dolor de la penetración y mejorar la relación sexual cuando no existe una lubricación natural.
"Son incoloras, inoloras e hipoalergénicas. No se recomienda usar vaselina y lanolina como lubricantes, ya que causan alergia e irritación local y abren los poros del látex del preservativo", explicó Libos. 
Lo más recomendado es que se indague en los motivos de la resequedad para tratarlo a fondo y encontrar una solución, ya sea en pareja o individualmente. 
LAURA ALEJANDRA ALBARRACIN RESTREPO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.