En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Conozca las señales que alertan sobre el azúcar alta al despertar en la mañana

Si ya tiene un tratamiento, examine sus niveles constantemente.

Esté atento a estas señales que pueden darse al despertar.

Esté atento a estas señales que pueden darse al despertar. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para tener una buena salud, es necesario estar pendiente de ciertos signos y síntomas que pueden avisarle que algo puede no estar funcionando bien en el organismo.
Cuando existen altos niveles de azúcar en la sangre, puede haber una hiperglucemia, afectación que presenta algunas señales para tener en cuenta.
Cuando esto ocurre, según la Clínica Mayo, está azúcar pasa de la sangre a la orina, lo que ocasiona que una parte considerable de agua salga del organismo, causando deshidratación. 
Para medir los niveles de azúcar en la sangre, existen algunos datos que se deben tener en cuenta a la hora de registrarlo antes de las comidas:
Según el portal ‘Medline Plus’, estos deben ser:
  • Niños de 6 a 12 años de 90 a 180 mg/dL (5 a 10 mmol/L)
  • En adultos y niños desde los 13 años en adelante de 90 a 130 mg/dL (5 a 7.2 mmol/L)
Después de las comidas, esta varía, es por ello que se debe tener presente que en adultos debe estar en 180 mg/dL (10 mmol/L).
Estos se consideran los niveles normales, sin embargo, este portal informa que cuando el nivel de azúcar sobrepasa 120-160 mg/dl, es necesario acudir al médico.

Niveles de azúcar altos al despertar

Existen cinco señales específicas de que algo puede estar sucediendo en su organismo si sus niveles de azúcar en la sangre son elevados, según el portal ‘Health site’. Estos son:
  • Visión borrosa: debido a los altos niveles del azúcar, se puede presentar visión borrosa al despertar.
  • Sed excesiva: si usualmente se despierta y tiene mucha sed, esto puede ser por un alto nivel de azúcar en la sangre, que si es de manera constante, puede darse una deshidratación.
  • Ganas imperiosas de orinar: los riñones se esfuerzan por eliminar rápidamente los excesos de azúcar en el organismo.
  • Debilidad y fatiga: ya que si existen una afectación como la hiperglucemia, el cuerpo ya no puede utilizar normalmente la glucosa como energía. Es por esto que al despertarse, estas personas pueden sentirse cansados, fatigados y con la sensación de no haber descansado lo suficiente.
  • Dificultad para concentrarse: los altos niveles de glucosa ocasionan que se altere la función cognitiva. Es por ello que la persona que los tiene no puede concentrarse a primeras horas de la mañana.
Recuerde que ante cualquier afectación en su salud o presenta estos síntomas, lo adecuado es consultar con el médico y evitar la automedicación. 
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.