En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cuáles son las verduras más saludables y nutritivas? Aquí le explicamos

Las verduras aportan nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el mundo de la nutrición, las verduras son bastante beneficiosas para la salud. Estas contienen vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, lo que las convierte en una parte importante de una dieta equilibrada. Sin embargo, no todas las verduras son iguales en términos de valor nutricional.
Según los Centros de Prevención de Enfermedades, una dieta que contenga verduras en el plato ayuda a controlar el peso corporal y prevenir la obesidad y otras patologías, relacionadas con la alimentación.
Asimismo, las Guías alimentarias para los Estadounidenses han identificado algunas variedades de verduras que ayudan al buen funcionamiento del organismo, y contrarrestan la llegada de enfermedades. A continuación, presentamos los beneficios que ofrecen al cuerpo.
El brócoli aumenta las proteínas de choque térmico

El brócoli aumenta las proteínas de choque térmico Foto:iStock

Las espinacas son una fuente excepcional de hierro, vitamina K y ácido fólico. Además, están cargadas de antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que son excelentes para la salud ocular.
También, el brócoli, es rico en vitamina C, fibra y compuestos llamados sulforafanos, están relacionados con la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el de mama, hígado y próstata.
También las zanahorias son conocidas por brindar al cuerpo vitamina A, que ayuda a fortalecer salud de la piel y la visión, y ayuda a prevenir la dermatitis y enfermedades ópticas.
Asimismo, los pimientos rojos, que son una excelente fuente de vitamina C, vitamina A y antioxidantes. También son bajos en calorías, lo que los convierte en un bocadillo saludable.
Los tomates son ricos en licopeno, un antioxidante que se ha asociado con la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
Esta verdura es rica en vitaminas que puede beneficiar al sistema circulatorio y digestivo

Esta verdura es rica en vitaminas que puede beneficiar al sistema circulatorio y digestivo Foto:iStock

Es importante recordar que lo esencial para una dieta saludable es la variedad. Combinar diferentes verduras en la alimentación asegura un amplio espectro de nutrientes esenciales. Consultar con un profesional de la salud o un dietista puede ser útil para planificar una dieta equilibrada y adaptada a las necesidades de cada persona.

Hábitos de autocuidado y prevención

La Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud (ODPHP), ofrece algunos consejos para mantener un corazón sano, entre los cuales están:
Dieta equilibrada: Una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros, pescado y nueces puede mejorar la salud cardíaca y reducir la arritmia.
Control del estrés: Practicar técnicas de manejo del estrés como la meditación, el yoga o simplemente tomarse tiempo para relajarse puede ayudar a regular el ritmo cardíaco.
Ejercicio regular: La actividad física moderada es beneficiosa para el corazón.
Control de la presión arterial y el colesterol: Mantener la presión arterial y el colesterol bajo control es fundamental. Siga las recomendaciones de médicos.
Evitar estimulantes: Limitar la cafeína y el alcohol, ya que pueden desencadenar arritmias en algunas personas.
Descanso suficiente: El sueño de calidad es esencial para la salud cardiovascular. Importante mantener una rutina de sueño regular.
Consulta Médica Regular: Programa revisiones médicas regulares para evaluar la salud cardiaca y ajustar el tratamiento según sea necesario.

Más noticias aquí

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.