En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Esta es la fruta tropical que ayuda a la digestión y previene enfermedades

Este fruto se ha propagado por América, el norte de Sudamérica y algunos lugares de Estados Unidos. 

Esta es la fruta.

Esta es la fruta. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La acerola es una fruta tropical que crece en los trópicos. Esta ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a sus beneficios para la salud. Este fruto también recibe el apodo de "cereza de las Antillas". 
Los orígenes de la acerola se remontan al sur de México, específicamente a la zona donde comienza el Mar de las Antillas, también conocido como el Mar Caribe. Con el tiempo, este fruto se ha propagado por América Central, el norte de Sudamérica e incluso algunos estados del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México. 
María Julia Fagiani, técnica investigadora de cultivos tropicales en la estación experimental del INTA en Yuto, Argentina, destacó: “La acerola lleva muchos años en la experimental del INTA en Yuto y tiene un alto nivel de vitamina C, antioxidantes, fibra, vitaminas, reguladores intestinales y bajas calorías”. 
La acerola es una fruta.

La acerola es una fruta. Foto:iStock

Por su parte, Matías Marchetti, licenciado en Nutrición, explicó que esta fruta es altamente perecedera y se oxida rápidamente al entrar en o con el aire, lo que puede provocar la pérdida de su contenido en vitamina C. Por esta razón, se ha vuelto común procesarla para conservar sus beneficios y facilitar su consumo.

Beneficios de la acerola

Un estudio publicado en el 'Journal of Food Science and Technology', titulado 'Acerola, una súperfruta funcional sin explotar: un repaso a las últimas fronteras', generó gran interés en la comunidad científica y las compañías farmacéuticas debido a sus potenciales poderes. 
“Al poseer un rico perfil de nutrientes con numerosas bioactividades y estar sin explotar en gran parte del mundo, la acerola esencialmente requiere una mayor atención y tiene aplicaciones agroindustriales y farmacéuticas prometedoras (...) El trabajo futuro en estas líneas puede ayudar a establecer una afirmación audaz relacionada con la fruta y también aportar nuevos conocimientos sobre los cambios mecanicistas de la matriz de la fruta que ocurren en el sistema humano”, se describió en las conclusiones de la publicación. 

Rica en vitamina C

La vitamina C es uno de los nutrientes estrella de la acerola. Es una de las frutas más ricas en vitamina C que ofrece la naturaleza, lo que la convierte en una aliada poderosa para reforzar el sistema inmunológico y combatir enfermedades.
Cabe destacar que los niveles más altos de vitamina  se encuentran en la fruta aún verde, disminuyendo durante su maduración, según señaló el Consejo General de Colegios Farmacéuticos.

Mejora el metabolismo cerebral

Investigaciones recientes sugieren que la acerola podría desempeñar un papel crucial en la mejora del metabolismo cerebral. La cereza acerola puede proteger el cerebro, específicamente el hipocampo, del estrés oxidativo causado por la mala alimentación y la obesidad. 

Beneficios en la piel

El extracto de acerola es un aliado poderoso para mantener una piel saludable y radiante. Este puede reducir la sobreproducción de melanina, abordar problemas de pigmentación y protege la piel de los efectos nocivos de la radiación ultravioleta. Además, contribuye a la oxigenación cutánea y previene el envejecimiento prematuro.

Contraindicaciones

Aunque la acerola ofrece una serie de beneficios para la salud, es importante tener en cuenta ciertas contraindicaciones y precauciones antes de incorporarla a su dieta. A continuación, le detallamos cuándo debe ser cauteloso o consultar a un médico antes de consumirla:
1. Alergias o intolerancia. 
2. Si padece enfermedades renales o hepáticas. 
3. Si toma medicamentos anticoagulantes. 
4. Si tiene diabetes.
5. Si está en embarazo. 
-

- Foto:iStock

Consumo

Los profesionales informan que es mejor consumir la acerola fresca y entera para aprovechar mayor los nutrientes. También, se puede consumir en jugo, polvo y cápsulas. 

Dietas para prevenir la progresión del cáncer de próstata

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.
- LA NACIÓN (GDA) EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.