En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Esta es la fruta tropical que ayuda a la digestión y previene enfermedades
Este fruto se ha propagado por América, el norte de Sudamérica y algunos lugares de Estados Unidos.
La acerola es una fruta tropical que crece en los trópicos. Esta ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a sus beneficios para la salud. Este fruto también recibe el apodo de "cereza de las Antillas".
Los orígenes de la acerola se remontan al sur de México, específicamente a la zona donde comienza el Mar de las Antillas, también conocido como el Mar Caribe. Con el tiempo, este fruto se ha propagado por América Central, el norte de Sudamérica e incluso algunos estados del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México.
María Julia Fagiani, técnica investigadora de cultivos tropicales en la estación experimental del INTA en Yuto, Argentina, destacó: “La acerola lleva muchos años en la experimental del INTA en Yuto y tiene un alto nivel de vitamina C, antioxidantes, fibra, vitaminas, reguladores intestinales y bajas calorías”.
Por su parte, Matías Marchetti, licenciado en Nutrición, explicó que esta fruta es altamente perecedera y se oxida rápidamente al entrar en o con el aire, lo que puede provocar la pérdida de su contenido en vitamina C. Por esta razón, se ha vuelto común procesarla para conservar sus beneficios y facilitar su consumo.
Beneficios de la acerola
Un estudio publicado en el 'Journal of Food Science and Technology', titulado 'Acerola, una súperfruta funcional sin explotar: un repaso a las últimas fronteras', generó gran interés en la comunidad científica y las compañías farmacéuticas debido a sus potenciales poderes.
“Al poseer un rico perfil de nutrientes con numerosas bioactividades y estar sin explotar en gran parte del mundo, la acerola esencialmente requiere una mayor atención y tiene aplicaciones agroindustriales y farmacéuticas prometedoras (...) El trabajo futuro en estas líneas puede ayudar a establecer una afirmación audaz relacionada con la fruta y también aportar nuevos conocimientos sobre los cambios mecanicistas de la matriz de la fruta que ocurren en el sistema humano”, se describió en las conclusiones de la publicación.
La vitamina C es uno de los nutrientes estrella de la acerola. Es una de las frutas más ricas en vitamina C que ofrece la naturaleza, lo que la convierte en una aliada poderosa para reforzar el sistema inmunológico y combatir enfermedades.
Cabe destacar que los niveles más altos de vitamina se encuentran en la fruta aún verde, disminuyendo durante su maduración, según señaló el Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
Mejora el metabolismo cerebral
Investigaciones recientes sugieren que la acerola podría desempeñar un papel crucial en la mejora del metabolismo cerebral. La cereza acerola puede proteger el cerebro, específicamente el hipocampo, del estrés oxidativo causado por la mala alimentación y la obesidad.
Beneficios en la piel
El extracto de acerola es un aliado poderoso para mantener una piel saludable y radiante. Este puede reducir la sobreproducción de melanina, abordar problemas de pigmentación y protege la piel de los efectos nocivos de la radiación ultravioleta. Además, contribuye a la oxigenación cutánea y previene el envejecimiento prematuro.
Contraindicaciones
Aunque la acerola ofrece una serie de beneficios para la salud, es importante tener en cuenta ciertas contraindicaciones y precauciones antes de incorporarla a su dieta. A continuación, le detallamos cuándo debe ser cauteloso o consultar a un médico antes de consumirla:
Los profesionales informan que es mejor consumir la acerola fresca y entera para aprovechar mayor los nutrientes. También, se puede consumir en jugo, polvo y cápsulas.
Dietas para prevenir la progresión del cáncer de próstata
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.